

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Exodo de bancos y empresas. Necesidad de una nueva moneda al salir de la zona euro
Cataluña ha tenido históricamente una identidad, cultura e idioma propios, y desde hace relativamente pocos años impulsa su proceso independentista al considerar que pueden asumir las responsabilidades propias de un Estado. Sin embargo, en ese camino hay muchos obstáculos ya que el gobierno conservador central de Mariano Rajoy bloqueó las finanzas de la administración regional, excepto para el pago de servicios esenciales, que asumirá directamente Madrid.
Una Cataluña independiente sufriría fuertes cambios y se expondría a varios peligros. En primer lugar, dejaría de beneficiarse de los fondos de España por 1.400 millones de euros mensuales. Además, debería financiar la constitución del nuevo Estado y hacerse cargo de las partidas que estaban aseguradas por Madrid para pagar las jubilaciones y aumentos salariales de los empleados del Estado y de los militares.
Para España también sería un fuerte golpe, ya que Cataluña representa el 19% de su PBI y además las exportaciones catalanas son el 24% de las ventas españolas.
El catedrático español Clemente Polo, basándose en datos del Idescat (Instituto de Estadística de Cataluña) advierte que la ruptura con España provocaría una caída del 50% de las exportaciones catalanas en los cinco años siguientes a la desintegración, rompiendo así las perspectivas de los independentistas que sostienen que un nuevo Estado catalán seguiría formando parte de la Unión Europea (UE).
Polo remarca que la transición, de darse, sería “dura, larga e irreversible”, como demuestran otros procesos de desintegración territorial vividos en Europa central en los años 90.
Si bien el resto de España dejó hace tiempo de ser el único mercado para las exportaciones catalanas, aún sigue siendo el más importante. De ahí que parte del PBI catalán se explique por los intercambios comerciales con España: cada 100 euros generados por la economía catalana, 22 corresponden a las exportaciones al resto del territorio español.
Varias empresas (entre ellas, el Banco Sabadell, la Gas Natural Fenosa, la textil Dogi, la firma de telecomunicaciones Eurona y la biotecnológica Oryzon Genomycs) decidieron salir de Cataluña, buscando seguir al amparo de las leyes españolas y de la Unión Europea si la región se independice.
De hecho, un banco radicado en un país de la UE puede hacer negocios en cualquiera de los 28 países que conforman el bloque. Si Cataluña se escinde, los bancos radicados allí perderían ese derecho, por lo que también se teme un “corralito” para evitar la fuga de divisas.
La región tendría que abandonar el euro y crear su propia moneda, lo que generaría una ola de bancarrotas ya que la nueva moneda seguramente se desplomará en los mercados cambiarios y las empresas y gobierno regional tendrán que pagar deudas en euros con una moneda fuertemente devaluada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí