Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Tres días de celebración en Magdalena: música, ferias y un cierre con artista exclusivo
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Federación Económica de Mendoza (FEM) expresó ayer en un comunicado “su desacuerdo con la suba de Impuestos Internos para vinos y espumantes anunciada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne”.
Y agregó: “Entendemos que la medida contradice abiertamente el espíritu de la ley 26.870 que declara al vino Bebida Nacional. Además impactará en las economías regionales, muy especialmente en la de Mendoza”.
“La suba de los impuestos internos se trasladará a precios, con el consiguiente encarecimiento del producto, más la pérdida de competitividad que esto trae aparejado”, se quejaron.
En tanto el diputado sanjuanino José Luis Gioja expresó ayer su rechazo al aumento del impuesto interno sobre las bebidas alcohólicas, entre ellas el vino, que forma parte de la reforma tributaria impulsada por el Gobierno nacional, al afirmar que ese incremento “será devastador para las economías de San Juan y Mendoza”.
Por su parte, el senador nacional Juan Manuel Abal Medina (PJ-FpV) afirmó ayer que el proyecto de reforma tributaria que impulsa el gobierno nacional es “una propuesta integral” que tienen que “estudiar en detalle porque es bastante profunda”, pero reconoció que tiene “temas interesantes como la -renta financiera”.
“Es una propuesta integral que obviamente tenemos que estudiar en detalle porque es bastante profunda”, enfatizó Abal Medina
LE PUEDE INTERESAR
Dinero para comunas y los fondos para la Defensoría, en la mira
“La renta financiera puede ser de alguna manera contraproducente, pero un país que tiene un déficit fiscal tan alto, que tenemos un problema de productividad, donde todos los sectores tenemos que poner algo, y teniendo en cuenta que esta renta las personas físicas ya la pagan no veo mal que en el todos ponen, algo aporte la renta financiera”, dijo Gabriel Martino, titular del HSBC Argentina.
Federico Tomasevich, presidente de Puente, aseguró “si bien no es un incentivo a la inversión financiera la economía real paga impuestos y son mucho más altos. Hay un tema de equidad respecto de las ganancias que provienen de colocaciones financieras versus actividad de la economía real, de fábricas, de campo”
Marcelo Elizondo, titular de la consultora DNI, expresó que “los celulares, televisores y computadoras tienen unos precios altísimos en la Argentina y esto (por la baja de impuestos internos) va a hacer que sean más competitivos. Van a bajar los precios aunque no necesariamente en la misma proporción que bajan los impuestos porque también depende de la demanda. También en el mediano y largo plazo esto incentiva la producción con lo cual va a haber una mayor oferta”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí