
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARCELO BATIZ
Columnista de DyN
Si todo sale con viento a favor, el paquete impositivo anunciado ayer por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, estará completo en 2023, el último año del próximo período presidencial.
Habrá que esperar un poco más de un lustro, entonces, para que el costo fiscal se reduzca el equivalente a 1,5 punto del PIB que, según palabras del ministro, se compensarán por efecto del crecimiento de la economía.
A un 3 por ciento anual acumulativo (al menos esas son las previsiones oficiales más prudentes) ese crecimiento en cinco años sería del 15,9 por ciento.
La comparación de los dos porcentajes pone en evidencia el relativo alcance de un paquete impositivo demasiado módico para llevar el nombre de “reforma” y, a la vez, desnuda la decisión del Gobierno nacional de no avanzar sobre el gasto público en su propósito de reducir el déficit fiscal, más allá de los reclamos del presidente Mauricio Macri a los gobernadores.
Algunas de las modificaciones tributarias parecieran estar diseñadas para que los bloques de la oposición aprueben el paquete general seducidos más por los títulos que por los contenidos. En especial, los impuestos a la Renta Financiera y a la venta de la segunda vivienda, con impactos en la recaudación poco más que marginales. Otras, quizás hayan surgido de la falta de consulta a alguien que entienda de economías regionales.
LE PUEDE INTERESAR
Cautela de economistas, empresarios y políticos, y críticas cuyanas por alza impositiva en los vinos
LE PUEDE INTERESAR
Dinero para comunas y los fondos para la Defensoría, en la mira
Es el caso de los aumentos a los impuestos a las bebidas alcohólicas y azucaradas, que en otras ocasiones lo único que generaron fue la importación de vinos y champagnes de Chile. Es el precio de haber dividido Hacienda de Producción. Pero la nota distintiva del proyecto no pasa por lo que busca modificar sino por lo que omite. No hay referencia alguna al mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.
El inusual plazo de dos semanas para la presentación del proyecto ante el Congreso abre la posibilidad de un debate con los bloques legislativos de la oposición además de economistas, empresarios y tributaristas.
Tal vez con esas consultas el equipo de Hacienda se de cuenta que a los destinatarios de las medidas les haya quedado un sabor a nada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí