Ya hay dos ganadores del Súper Cartonazo: presentaron los cupones y se llevan $15.000.000 cada uno
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Tres días de celebración en Magdalena: música, ferias y un cierre con artista exclusivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anunció que en dos semanas esperan presentar la iniciativa en el Congreso. Muchas de las medidas son de largo aliento
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó ayer una propuesta de reforma tributaria para reducir o compensar impuestos sobre la producción y la actividad empresarial, y con la que espera crear empleos y atraer inversiones, mientras busca mayor equidad del sistema con cambios en gravámenes como el de transferencia de inmuebles.
“Confiamos en enviar esta iniciativa dentro de dos semanas al Congreso, y lograr su rápida aprobación”, dijo Dujovne, en conferencia de prensa, previo a reunirse con los jefes de bancada.
El gobierno calculó un costo fiscal de la reforma propuesta de 1,5 puntos del PBI en cinco años, que se suma a los 2 puntos ya resignados desde 2016, explicó el ministro.
Sin embargo, “gracias a la reforma bajará la evasión y crecerá más rápido la economía -en 0,5 por ciento del PBI adicional por año durante al menos 5 años)”, con lo que el impacto será para el Tesoro Nacional “solamente de 0,3 por ciento del PBI a la vez que aumentará los recursos coparticipados a las provincias”, aseguró.
Entre las medidas, se destaca una reducción en cuatro años, del 35 al 25 por ciento en 2021, del Impuesto a las Ganancias que no se distribuyan, “así las empresas tendrán mayores incentivos a reinvertir las utilidades”.
“El aumento de la inversión es fundamental para el crecimiento que venimos teniendo este año y el próximo, y se extienda en el tiempo”, destacó Dujovne, quien destacó que Argentina “tiene una de las alícuotas del Impuesto a las Ganancias corporativas, más altas de la región”.
LE PUEDE INTERESAR
Apuran el paso para aprobar la semana que viene el Presupuesto bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
Industria y construcción siguen en crecimiento
Además, habrá una devolución anticipada de los saldos a favor del IVA para las empresas que hagan inversiones y no hayan recuperado esos montos en seis meses.
Para reducir el costo de contratación de los trabajadores menos calificados y para promover su ingreso al mercado formal, se prevé que los contratos menores a 12.000 no paguen contribuciones patronales, y las sumas superiores, pagarán de manera proporcional al excedente.
También se busca reducir, o directamente hacer neutro, el efecto de lo que se domina “impuestos en cascada” como el de débitos y créditos bancarios, conocido como el impuesto al cheques, y el de Ingresos Brutos.
Así, el gravamen a los débitos y créditos bancarios, se podrá deducir del Impuesto a las Ganancia de manera creciente para alcanzar a su totalidad dentro de cuatro años.
“Hablaremos con los gobernadores para alcanzar un acuerdo y lograr una rebaja”, anunció Dujovne al referirse a los impuestos sobre los Ingresos Brutos y los Sellos, dos de las principales fuentes de recursos de las provincias.
Todas estas modificaciones, “deben hacerse de manera gradual” para que tanto gobiernos provinciales, como las empresas “puedan tener conocimiento”, de cuáles serán sus ingresos y pagos, dijo el Ministro.
Por contrapartida, y por primera vez, se gravarán las rentas financieras a personas físicas, con una tasa del 5 por ciento a las ganancias mayores a 52.000 pesos en plazo fijos.
Dujovne defendió esta iniciativa al relevar el escaso nivel de inversión financiera de Argentina, de alrededor de 15 por ciento del PBI , que “parece no haber reaccionado (favorablemente) por las exenciones”.
Entre las subas tributarias, también se prevé elevar las cargas impositivas para las bebidas azucaradas, del actual nivel de entre 4 y 8 por ciento al 17 por ciento; para los vinos y las sidras, a 10 por ciento de manera gradual; las cervezas, del 8 al 17 por ciento, y el whisky y otras bebidas blancas, del 20 al 29 por ciento.
En tanto, se elimina el gravamen para bebidas sin azúcar y se sube a 17 por ciento para las que tienen azúcar añadido.
El impuesto a los cigarrillos será del 70 por ciento. Asimismo, se aplicará el IVA a servicios digitales prestados por empresas del exterior.
Sin embargo, Dujovne aseguró que estos incrementos se compensarán con la baja de costos que tendrán las empresas por el nuevo esquema impositivo que, según confió, “se trasladarán a los precios”.
Otra de las propuestas en busca de un sistema más equitativo es la eliminación del 1,5 por ciento del impuesto a la transferencia de inmuebles (ITI) e introducción de un impuesto a la ganancia de capital realizada con la venta de un segundo inmueble no destinados a casa-habitación.
Esta modificación “reducirá los costos de acceso a la vivienda y fomentará la formalización de la actividad inmobiliaria”, consideró el ministro.
El Ejecutivo propone, además, la modificación del impuesto a los combustibles para que el nivel del gravamen dependa de la cantidad de dióxido de carbono que emitan las empresas.
El impuesto afectará al principio a combustibles líquidos y de 2020 en adelante se aplicará también sobre gas natural, GLP y carbón.
Nicolás Dujovne, anunció también ayer una rebaja de impuestos internos en productos electrónicos y vehículos de gama media.
La propuesta reduce a cero los gravámenes a celulares, televisores, monitores, autos de gama media (con valor entre $380 y $ 800 mil pesos) y motos de gama media ($70 mil a $ 140 mil).
A su vez sube a 20 por ciento la alícuota para aeronaves, barcos (mayores a 430 mil pesos) y motos de alta gama (mayores a 140 mil pesos).
El proyecto de reforma tributaria incluirá modificaciones al monotributo, pero Dujovne aclaró que no habrá cambios en las escalas actuales.
El ministro indicó que se busca simplificar el régimen pero manteniendo las condiciones actuales en cuanto a categorías y cuotas.
Las simplificaciones tienen como base reducir a dos el número de recategorizaciones anuales.
Reducir en un plazo de 4 años la alícuota de 35% a 25% para ganancias que no se distribuyan.
Un régimen de devolución acelerada de saldos de IVA para inversiones de largo plazo que subsane la distorsión que actualmente genera el impuesto.
Implementación gradual (en 5 años) de un MNI para contribuciones patronales, con el cual los primeros $12.000 de remuneración bruta no pagarían estas contribuciones.
Aumentar gradualmente hasta 100% el porcentaje del ICDB que pueda pagarse a cuenta de ganancias. Se trabaja en acuerdos con las provincias para que reduzcan gradualmente las alícuotas de los impuestos a los ingresos brutos y a los sellos.
Gravar la mayor parte de las rentas financieras actualmente exentas, con tasas del 15% para las colocaciones en UVA/CER/moneda extranjera y 5% para las colocaciones en pesos, con un mínimo no imponible para preservar a los pequeños ahorristas.
Eliminación del ITI e introducción de un impuesto a la ganancia de capital realizada con la venta de inmuebles no destinados a casa-habitación.
Reducir los impuestos que gravan productos electrónicos, que hace tiempo dejaron de ser artículos de lujo y se utilizan en casi todas las actividades productivas.
Reducir los impuestos para los autos de gama media y aumentarlos para los de alta gama.
Desincentivar el consumo de productos perjudiciales para la salud aumentando impuestos a las bebidas alcohólicas y bebidas con azúcar agregado. Modificación del impuesto a los combustibles para que este dependa de la cantidad de dióxido de carbono emitido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí