
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según todas las encuestas sólo resta definir si habrá segunda vuelta. Se presentan otros siete candidatos, que tienen chances menores, por la dispersión del oficialismo. También se votan Diputados y Senadores
Para relajarse de las tensiones previas a cualquier elección, el ex presidente Piñera pasó la tarde de ayer jugando al fútbol/AFP
SANTIAGO
Más de 14 millones de chilenos están en condiciones de participar hoy en las elecciones generales en las que se elige al próximo presidente, que muy posiblemente se resuelva en una segunda vuelta electoral, y también cargos legislativos, para los que se estrena el sistema electoral proporcional.
En total ocho candidatos aspiran a ocupar el Palacio de La Moneda, la sede presidencial.
El ex presidente Sebastián Piñera (Chile Vamos); Alejandro Guillier, del oficialista Nueva Mayoría, y la periodista Beatriz Sánchez, del Frente Amplio, son, según las encuestas, los que tienen posibilidades de pasar a una segunda vuelta electoral, convocada para el domingo 17 de diciembre.
Completan la oferta Marco Enríquez-Ominami (Partido Progresista), Carolina Goic (Democracia Cristiana), José Antonio Kast (independiente que proviene de la derechista UDI), Alejandro Navarro (País), Eduardo Artés (Acción Proletaria)
En este comicio se elegirán además 23 senadores, 155 diputados y 278 consejeros regionales, según cifras proporcionadas por el Servicio Electoral de Chile, Servel.
LE PUEDE INTERESAR
A un año de las elecciones, Hillary y Trump se siguen peleando
Para esos cargos se estrena este domingo el nuevo Sistema Electoral Proporcional, basado en el método d’Hont, que sustituirá al sistema binominal, heredado de la dictadura de Augusto Pinochet, que favorecía a las fuerzas mayoritarias.
Cada una de las 15 regiones del país tendrá entre 2 y 5 representantes en el Senado, dependiendo de su densidad de población, para sumar un total de 50 escaños en la Cámara alta, aunque en esta ocasión solamente se eligen 23 puestos para los que postulan 132 candidatos, entre independientes y pertenecientes a 8 coaliciones políticas. Esto se debe a que el período senatorial dura 8 años, por lo que los 27 restantes se renovarán en la elección de 2021.
Para la elección de diputados, el nuevo sistema proporcional establece un total de 28 distritos electorales, cada uno con un mínimo de tres y un máximo de ocho parlamentarios, y este domingo se elegirá la totalidad del Congreso, es decir, 155 diputados. Hay 960 candidatos inscriptos que aspiran a ocupar un escaño en la Cámara baja, entre candidaturas independientes y miembros de nueve diferentes coaliciones políticas.
En este proceso electoral debuta también la ley de cuotas, que se aplica a los procesos de elección de diputados y senadores, en las que los candidatos de ningún sexo pueden superar el 60% del total, medida que se ha cumplido por muy poco margen con un total de 40,9% de candidatas mujeres al Senado y un 41,4% de candidatas a la Cámara de Diputados. Los 278 consejeros regionales a elegir, que representarán junto al intendente (gobernador) cada una de las comunidades regionales, saldrán de una grilla de 1.650 postulantes. Cada circunscripción tendrá entre 14 y 34 representantes, de acuerdo con el número de habitantes.
El censo electoral estableció que hay 14.308.151 ciudadanos mayores de 18 años habilitados para votar en esta elección, entre chilenos y extranjeros residentes con derecho a sufragio, pero la gran incógnita es cuál será la asistencia a las urnas, porque desde el año 2012 el voto es voluntario.
Los estudios estiman que entre 6,6 y 7 millones de chilenos acudan a las urnas, aproximadamente un 48%, un porcentaje bajo que preocupa al gobierno y a varios de los candidatos, ya que el abstencionismo le ganaría a todos los candidatos, aún sumados.
Entre los 8 millones que se espera que se abstengan de ejercer su derecho a voto, destaca el número de jóvenes, ya que se proyecta que solamente el 36% de los ciudadanos de entre 18 y 34 años acudan a votar, una cifra que cae hasta el 17% si se limita el rango de edad hasta los 24 años.l magnate conservador Sebastián Piñera, desde hace más de un año primero en las encuestas, es el favorito para volver a La Moneda, tras haber presidido Chile entre 2010 y 2014.
Los analistas coinciden en que a más abstención, mejores son las opciones de Piñera, que cuenta con la fidelidad de un núcleo “duro” de votantes más voluminoso que sus rivales.
Piñera, desde hace más de un año primero en las encuestas, es el favorito para volver a La Moneda, tras haber presidido Chile entre 2010 y 2014. La única incógnita en torno a su candidatura es si podrá ganar este mismo domingo, en la primera vuelta, aunque se ve improbable que alcance la mitad más uno de los votos
Unos 7.500 ciudadanos chilenos que residen en la Argentina están habilitados para votar en las elecciones por primera vez, dado que ese derecho fue consagrado en la última reforma política hecha por el país vecino.
El acto electoral se celebrará entre las 9 y las 18 en una quincena de sedes en todo el país, informó la embajada chilena en un comunicado en el que destacó que la Argentina es el principal destino, en cantidad, de los trasandinos que residen en el exterior.
Según el censo de 2010, la comunidad chilena en la Argentina es la tercera en cantidad, detrás de las de Paraguay y Bolivia, con 191.000 inmigrantes, pero los que se anotaron voluntariamente para votar mañana son 7.507, según el Servicio Electoral (Servel) del país vecino.En Buenos Aires, donde se inscribieron para sufragar 1.443 chilenos. (TELAM, EFE Y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí