
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carmen Lusardi subió al ómnibus que, como tantas otras veces, la debía transportar hasta Buenos Aires y quedó petrificada.
Detrás del volante descubrió al hombre que, cinco años antes, había acabado con la vida de su hijo, tras atropellarlo y matarlo en la esquina de diagonal 80 y 40. El pibe, Ayrton Sires, tenía 14 años y aquel fatídico 30 de julio de 2012, apenas pasadas las 7.30 de la mañana, cruzaba la calle para llegar a la escuela después de las vacaciones de invierno.
Juan Carlos Ibáñez, el chofer en cuestión, había sido condenado por la Justicia a la pena de dos años y ocho meses de prisión en suspenso y a ocho de inhabilitación para conducir vehículos. Y sin embargo, allí estaba.
Un celular y un coraje a prueba de todo -el que seguramente se obtiene después de tanto dolor, de tanta impotencia y de tanto llanto en soledad- le dio a Carmen la templanza necesaria para grabar el hecho y para compartirlo en las redes sociales. El resultado es largamente conocido.
Hubo que esperar más de 24 horas para que la empresa para la que trabajaba Ibáñez -el grupo Plaza, el mismo que con sus costado ferroviario explotaba la línea Sarmiento cuando la tragedia de Once- intentara explicar lo inexplicable.
Que el chofer tenía su licencia en regla, extendida por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo bajo la órbita del ministro de Transporte Guillermo Dietrich.
LE PUEDE INTERESAR
¿Quién arregla las veredas?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Que la licencia vencía en enero del año que viene y que no tenía registro de los antecedentes que le impedían manejar a Ibáñez, dijo su contratante. Rara explicación. El día del accidente, el chofer operaba un coche de la misma línea para que la se desempeñaba hasta que la madre de Ayrton lo descubrió.
“La sentencia no estaba firme”, se intentó explicar. Lo que es cierto. Aunque no es menos cierta la indignación de una madre enfrentada al contrasentido de la situación.
Y también en un movimiento espasmódico tras la repercusión del caso, la empresa decidió separar al trabajador en cuestión del plantel de choferes.
Algo está fallando, parece, en estas tierras. O al menos, así parecería indicarlo el sentido común.
Hoy, precisamente, se recuerda el día de las víctimas de los accidentes de tránsito.
Una recopilación de Luchemos por la Vida le puso cifras a la pandemia que, además, se ensaña con jóvenes y adolescentes.
En 25 años se suman en este país 189.700 muertos en accidentes viales. ¿Alarmante? ¿Preocupante? No. Es decididamente una vergüenza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí