
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el año 2003 la actual secretaria de Desarrollo Agrario mexicano, Rosario Robles, decidió postularse a la presidencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Con la necesidad de fondos para la campaña y entre todos los empresarios que los ofrecían, Robles se decantó por el argentino Carlos Ahumada, con quien además tuvo una relación sentimental.
Por esa época, sin embargo, Robles estuvo involucrada en casos de mala administración y fue obligada a renunciar de la presidencia del PRD. Ahumada, empresario de la construcción, fue mencionado en varios episodios controversiales y se lo definió como el aportante principal a la campaña política de Robles.
Los medios mexicanos afirman que la relación entre Robles y Ahumada fue utilizada por el empresario para recibir beneficios para sus empresas constructoras. Del 1º de agosto de ese año procede la firma de un pagaré por 400 millones de pesos mexicanos (alrededor de 22 millones de dólares) con vencimiento de pago el mismo día de 2011. El Título de Crédito tiene como deudor al Partido de la Revolución y lleva la firma de Robles. Sin embargo, la relación entre Ahumada y Robles se rompió, y a patir de ello comenzó una disputa judicial para ejecutar el cheque. Robles siempre sostuvo que la firma de ese pagaré no es suya y que Ahumada la extorsionó.
Ahumada, al reclamar, exhibió un domicilio en la ciudad de Chamical, de La Rioja. La demanda para ejecutar el pagaré por 22 millones de dólares se inició ante el juez Pablo Magaquian y esa causa nunca tuvo resolución firme, al punto de haber llegado a la Corte Suprema por declararse incompetente. Luego de pasar por diferente tribunales, finalmente la apelación se hizo ante la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata.
La apelación enumera que existe la ejecución de una elevadísima cifra de dinero que asciende a los 22,2 millones de dólares; la extraterritorialidad en la suscripción del título, consignado en México; la intervención como demandado de un partido político mexicano; el rechazo de la demanda por la justicia local, esto es, la justicia provincial de La Rioja; el cambio del domicilio del fideicomiso, constituido con el único objeto de ejecutar el pagaré, con posterioridad al rechazo de la demanda en La Rioja, constituyéndolo en la ciudad de Chascomús.
“Nos encontramos frente a un caso sumamente particular, tanto por las características del título, la envergadura del monto reclamado, su carácter internacional y las falencias que contiene a los fines de determinar la competencia territorial”, aseguraron desde la fiscalía marplatense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí