
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sentenciaron a penas de prisión en suspenso por falsificar actas de rastrillajes. Tardaron 24 días en descubrir un vuelco fatal
Luis Pomar, su esposa Gabriela y sus hijas María del pilar (3) y candelaria (6) murieron en el accidente/archivo
Dos policías bonaerenses fueron condenados a penas de un año y un año y dos meses de prisión en suspenso por la “desidia” en la que incurrieron al haber falsificado actas del rastrillaje para localizar a la familia Pomar, cuyos miembros murieron en 2009 en un accidente cerca de la ciudad de Salto y fueron encontrados recién tras 24 días de búsqueda.
El veredicto fue dado a conocer ayer a la tarde por el juez correccional Carlos Picco, del departamento judicial Pergamino, quien en los fundamentos del fallo destacó que “la familia Pomar no fue buscada como se debía” y que “los rastrillajes fueron deficientes”.
El magistrado condenó a un año y dos meses de prisión en suspenso al ex comisario Daniel Fabián Arruvito y a un año de prisión en suspenso al ex teniente Luis Quiroga por el delito de “falsedad ideológica de instrumento público”, en tanto que se absolvió al ex teniente Benito Barcos, el único de los tres que sigue en actividad. Al momento de los hechos, los tres se desempañaban en la Patrulla Rural de Pergamino y en el destacamento de Gahan, distante 20 kilómetros.
“Estamos conformes con las condenas si bien no son los montos que habíamos pedido y estamos evaluando no apelar para que se aumenten las penas, pero sí la absolución de Barcos”, dijo Aquilino Giacomelli, abogado de la familia Pomar.
Es que la querella había pedido penas de hasta cuatro años (de cumplimiento efectivo) y la fiscalía de un año y seis meses, en tanto que había solicitado que se absolviera a Quiroga. Respecto de Barcos, el letrado recordó que realizó lo que se denomina en la jerga policial un “lancheo”, es decir ir despacio en el móvil mirando a ambos lados de la ruta y hacia adelante en busca de rastros.
“Si había una impronta de frenada, como se encontró después, tendría que haberse detenido y haberla visto”, sostuvo el abogado, que además recordó que los otros efectivos realizaron otro tipo de rastrillajes.
LE PUEDE INTERESAR
Piden duras penas para los acusados de matar y quemar a una bailarina
LE PUEDE INTERESAR
Una pareja con trayectoria en la política y la Justicia
Giacomelli se mostró conforme con los fundamentos de la sentencia, ya que se destacó la “desidia” con la que se manejaron en la búsqueda los policías, funcionarios del ministerio de Seguridad y del Poder Judicial.
Consultado sobre la situación de los efectivos, explicó que Arruvito y Quiroga están retirados y Barcos en actividad, por lo que por la ley administrativa de la Policía corresponde la expulsión o la jubilación cuando la condena quede firme, ya que el delito por el que fueron sentenciados no tiene otra pena.
Por su parte, María Cristina Robert, -madre de Gabriela Viagrán- consideró que estos tres policías “son unos perejiles” y que “en el juicio no estuvieron todos los que tenían que haber estado”.
Es que este debate se centró sólo en la falsedad ideológica de las actas de rastrillaje que confeccionaron los policías que participaron en la búsqueda de la familia Pomar, donde aseveraban que habían buscado en la ruta, en las alcantarillas y en los puentes rastros del accidente, lo cual resultó falso.
En cambio, prescribió la causa contra otros efectivos imputados por omisión y violación de los deberes de funcionario público, debido a una estrategia legal de la defensa y una demora inusitada de la Suprema Corte de Justicia, explicó Giacomelli.
Entre esos policías estaba uno que el 27 de noviembre de 2009 -13 días luego de la desaparición- recibió un llamado que alertaba sobre el lugar donde estaba el auto y no le dio importancia.
Luis Fernando Pomar (40); su esposa, Gabriela Viagrán (36), y sus hijas, María del Pilar (3) y Candelaria (6), fueron vistos por última vez el 14 de noviembre de 2009 cuando se trasladaban desde José Mármol, donde vivían, rumbo a la ciudad de Pergamino, de donde eran oriundos y planeaban visitar a familiares.
Como nunca llegaron, sus allegados denunciaron la desaparición al día siguiente, pero la Policía tardó 24 días, hasta el 8 de diciembre, para encontrar el auto, volcado entre pastizales a un costado de la ruta 31.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí