
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Medicina dice que no conocía la iniciativa que el director del ex Policlínico presentó a la UNLP
El San Martín podría convertirse en un hospital universitario. Medicina pone fuertes reparos
El proyecto de crear un hospital universitario en el Policlínico San Martín, que anteayer presentó el director del centro asistencial, Alberto Urban, al rectorado de la UNLP, ingresó en una polémica a raíz de que la decana de la facultad de Medicina, Ana Lía Errecalde, aseguró que la unidad académica “no ha sido informada de las gestiones orientadas hacia ese objetivo”.
Un hospital universitario en el emblemático San Martín sin Medicina es impensable. “Por supuesto. Es más, sin la facultad no hay proyecto”, dijo Urban consultado por este diario a raíz de las declaraciones de Errecalde. Pero aseguró que la casa de estudios de avenida 60 “sabe sobre esta iniciativa perfectamente”.
Anticipó que “en marzo presentaremos el proyecto para que sea tratado por el consejo directivo de la facultad, como corresponde”, y aseveró que “se trata de una posibilidad histórica que está avalada por la gobernadora (bonaerense, María Eugenia) Vidal, por el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, y por la ministra de Salud provincial, Zulma Ortiz”.
Errecalde comentó que “si bien en alguna oportunidad autoridades del hospital (San Martín) se acercaron a nuestra facultad para ver la factibilidad de desarrollar un proyecto para transformarlo en hospital universitario, y desde esta unidad académica se comenzó a explorar esa posibilidad, las reuniones sostenidas con representantes del ministerio de Educación de la Nación y con la ministra de Salud de la provincia de Buenos Aires permitieron observar que el proyecto no reunía los conceptos académicos ni administrativos por los que se rigen la totalidad de los hospitales universitarios nacionales”.
Urban, quien trabaja en el Policlínico desde hace 32 años y es profesor titular de la cátedra de Otorrinolaringología, apuntó que “en esas reuniones, lo que se observó como poco viable por la magnitud y complejidad del emprendimiento fue el proyecto de hospital universitario que las autoridades de Medicina quieren realizar en el ex Oncológico de Gonnet”. Sin embargo realzó que “una cosa no tiene nada que ver con la otra. La del COE es una iniciativa de largo plazo y ésta se encuentra al alcance de la mano, sobre un centro de salud donde funcionan 20 cátedras de la facultad”.
La decana se preguntó: “Desde la gestión desconocemos qué pudo haber llevado a un par de profesores de nuestra institución a reimpulsar un proyecto desestimado en su momento y a espaldas de los caminos institucionales habituales”.
Y respondió que “quizás la apertura de un año electoral y las lógicas aspiraciones de llegar a la conducción (de la facultad) pudo haberlos confundido, sobre todo al plantearlo en un ámbito siempre hostil a nuestra unidad académica (el rectorado) que ahora ve con entusiasmo la idea que siempre denostó”.
Alberto Urban descartó de plano intereses políticos detrás del proyecto. “Yo provengo del grupo que conduce la facultad, Hoja de Roble. Y fui consejero académico 12 años, primero como graduado y luego como profesor”. Indicó que si el consejo directivo de Medicina rechaza el proyecto en marzo “estamos parados, pero no imagino a mi facultad desechando esta oportunidad que, claro está, quedará bajo su administración en materia de docencia, investigación, enseñanza de grado y posgrado; con la oportunidad de ampliarse merced al apoyo financiero que reciben las universidades que tienen hospitales”, enfatizó.
La titular de la cátedra B de Pediatría y ex directora ejecutiva del Hospital Noel Sbarra, Marita Marini; el profesor adjunto de la cátedra de Anatomía B, Mario San Mauro, y el titular de Medicina Interna F, Fernando Curcio, entre otros, acompañan el proyecto, se indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí