

Según las cifras del INDEC difundidas el año pasado, el 32,2 por ciento de los argentinos es pobre - archivo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo conformado por la población de 0 a 16 años es el de mayor participación en la pobreza
Según las cifras del INDEC difundidas el año pasado, el 32,2 por ciento de los argentinos es pobre - archivo
La población de niños y jóvenes del Gran La Plata es la más afectada por la pobreza. Así lo señala un informe elaborado por un centro de estudios que será presentado hoy, con datos sobre la desigualdad en el distrito.
En efecto, según el informe, en el Gran La Plata, el grupo etario comprendido entre 0 a 16 años es el que tiene la mayor participación en la pobreza.
El 36,59% de las personas que están por debajo de la línea de pobreza moderada (3.811,30 pesos mensuales) son niños y niñas y el 39,69% de las personas que están por debajo de la línea de pobreza extrema (1.564,01 pesos mensuales) están en este grupo etario.
De igual forma, las y los jóvenes de entre 16 y 25 años son los más afectados por la pobreza. El 34,16% de este grupo se halla por debajo de la línea de pobreza moderada, mientras que su incidencia en la pobreza extrema alcanza al 12,53%.
Los datos forman parte del primer informe del Centro de Estudios para la Gobernanza (CEG) titulado “Análisis de la Pobreza y la Desigualdad en el Aglomerado Gran La Plata” que será presentado hoy a las 17 en la Cámara de Diputados de la Provincia en un acto que encabezará la diputada platense Valeria Amendolara.
El trabajo realiza un análisis de la pobreza y la desigualdad en la ciudad de La Plata y su finalidad es la “de constituirse como una herramienta de base orientada a informar la toma de decisiones y potenciar los niveles de colaboración entre Estado y sociedad civil”, explicaron desde el CEG.
“Resulta evidente que la problemática planteada requiere abordajes en distintos niveles, a saber, nacional, provincial y municipal. No obstante ello, desde el municipio se pueden promover acciones tendientes a motivar discusiones con el Estado provincial, como dotar de mayores recursos y tornar operativa la Ley 13.298 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños y Niñas (hasta los 18 años de edad), en lo que concierne, por ejemplo, a los Consejos Locales, ejes nodales instrumentados por la norma aludida para consagrar la descentralización de la política pública”, explicaron desde el centro de estudios.
Para los autores del informe, “también se pueden reflotar iniciativas legislativas, como la promovida hace algunos años por la Fundación Crear La Plata, tendientes a generar un régimen de promoción del primer empleo para jóvenes, con la finalidad intrínseca de generar un programa de educación en y para el trabajo, y también de gestar credenciales y acreditaciones que puedan ser antepuestas por las juventudes en el tránsito por su proceso de inserción laboral”.
En septiembre de 2016, y luego un período de tres años sin datos oficiales al respecto, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) volvió a difundir cifras sobre pobreza en el país, medida a partir de los ingresos.
Según ese informe, que tomó como período de análisis el primer semestre del año pasado, el 32,2 por ciento de los habitantes del país vive en condiciones de pobreza, mientras que el 6,3 por ciento son indigentes.
Los porcentajes equivalen a 8.772.000 personas pobres y 1.705.000 habitantes que viven en la indigencia, precisaron desde el organismo.
Según aquella medición, en ese momento, en el Gran La Plata solo 1 por ciento de la población era pobre, proporción que llegaba a 1,6 por ciento en Río Gallegos o Comodoro Rivadavia.
Sin embargo, la Región Pampeana, donde se encuentra englobada La Plata, fue la que registró el mayor índice de indigencia en el país -en proporción a la población que la habita- con un 7,7 por ciento.
En tanto, según el INDEC, en esta región el 32,6 por ciento de la población es pobre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí