
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se podrá aplicar ese beneficio en los casos de lesa humanidad
El Senado, al igual que Diputados, aprobó ayer por unanimidad y convirtió en ley el texto para interpretar la aplicación del beneficio llamado del “2 x 1” para condenados por delitos de lesa humanidad, en contra del fallo de mayoría que dictó la Corte Suprema de Justicia.
La votación resultó 56 votos a favor sin ninguno en contra, con lo que se convalidó el proyecto aprobado la noche anterior en la Cámara baja, el cual deja en claro que el beneficio de la denominada ley del 2x1 “no es aplicable a conductas delictivas que encuadren en la categoría de delitos de lesa humanidad, genocidio o crímenes de guerra, según el derecho internacional”.
Asimismo el texto remarca que “el cómputo de las penas” establecido en la ley 24.390 “será aplicable solamente a aquellos casos en los que el condenado hubiere estado privado de su libertad en forma preventiva durante el período comprendido entre la entrada en vigencia y la derogación de aquella ley”.
El jefe del bloque del PJ-FpV, Miguel Angel Pichetto, indicó al filo del cierre de la sesión especial convocada por el Senado que “estamos votando un mensaje muy claro de uno de los poderes del Estado dirigido a otro poder que es el Judicial: el gato tiene cuatro patas, no tiene cinco. Tienen que dejar la construcción ficcional para hacer lo que quieren, tienen que atenerse a la ley”. Además reclamó una “oxigenación” de la Corte Suprema.
Desde el ángulo de oficialismo, el jefe del bloque radical, Angel Rozas, criticó a sectores del peronismo fundamentalmente por “intentar caracterizar al actual gobierno de Cambiemos” de estar detrás del fallo de la Corte cuando, sostuvo, se trató de “una decisión de uno de los poderes del Estado equivocado, absolutamente equivocado”.
En cuatro horas y media de sesión especial, que terminó a las 15 -antes de la marcha-, como al inicio del debate había pedido Pichetto, las expresiones en contra del fallo de mayoría del máximo tribunal se sucedieron. En el medio, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y organizaciones de derechos humanos pasaron por el Senado para ratificar su posición.
En el recinto, Adolfo Rodríguez Saa (Compromiso Federal) estimó que el voto de la mayoría de la Corte sobre la aplicabilidad del “2 x 1” a delitos de lesa humanidad puso en evidencia que “estamos viviendo un retroceso histórico porque este fallo tan trascendente no es una ingenuidad”.
Al principio del debate, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo (PRO-Cambiemos) explicó que el proyecto de ley era “una herramienta interpretativa” que “consideramos que los jueces tendrán que aplicar”, en tanto que Fernando “Pino” Solanas (Libres del Sur) rechazó la aplicación de la “ley más benigna” en delitos de lesa humanidad y resaltó la “reacción rápida que ha tenido el pueblo argentino en repudio de este fallo”.
El presidente de la comisión de Justicia y Asuntos Penales, Pedro Guastavino (PJ-FpV) destacó también la “respuesta contundente de la sociedad” en contra de la decisión de la Corte y puntualizó que el Congreso estaba dando “una respuesta al fallo de la mayoría del tribunal que se aferró a la literalidad” de la ley del “2x1”.
Su par, la senadora María de los Angeles Sacnum (PJ-FpV), calificó el fallo de la Corte como “una amnistía encubierta” y lo contextualizó en una política oficial destinada a sacar derechos a la sociedad.
Del lado del radicalismo, Alfredo Martínez (Santa Cruz) repudió el fallo de la Corte “totalmente convencido de que este no es el camino que queremos recorrer los argentinos” aunque resaltó que la decisión de la mayoría del tribunal logró generar “más anticuerpos de los que había” en la sociedad en contra del no respeto de los derechos humanos.
Julio Cobos (UCR- Mendoza) confesó que el fallo “es algo que sorprendió a todos porque va a contramano de lo que venimos haciendo a lo largo de la historia democracia de nuestro país en materia de derechos humanos y también en política de seguridad, en lo que ponemos límites a la libertad transitoria, la libertad condicional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí