
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Acoso infantil en Roblox: casos recientes encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Protesta de científicos
Se realizó ayer en el ministerio de Ciencia de la Nación el 3º encuentro de la mesa de seguimiento del acuerdo firmado en diciembre, cuando la comunidad científica se levantó ante el recorte de cupos y presupuesto.
“Ofrecieron 410 cargos de jefes de trabajos prácticos en universidades (en lugar de plazas en la carrera de investigador) y sin un papel con los detalles de la propuesta, cuando sabemos que hay universidades como la UBA, nada menos, que se negaron”, dijo una vocera de los jóvenes que, habiendo aprobado todas las instancias para acceder a la carrera científica, quedaron afuera.
“Esos 410 cargos, además, son por 2 años. Mientras, sólo reconsiderarían el ingreso al Conicet de 50. Apuntan a reducir unas 3 mil plazas en 5 años”, explicó el investigador platense Guido Mastrantonio.
Llega a su fin hoy la semana de paro convocada por los gremios de docentes universitarios, medida que tuvo en la UNLP un fuerte impacto.
Como se informó durante los últimos días, el mayor nivel de adhesión, con un pico del 100% en la Escuela Anexa, se dio en los colegios dependientes de la casa de altos estudios.
Pero también se sintió con fuerza en varias facultades, como Psicología, Humanidades, Bellas Artes, Trabajo Social, Periodismo, y en cátedras de Ingeniería, Exactas y Arquitectura.
Hubo numerosas actividades. Básicamente clases públicas, así como charlas y cortes de calle.
Ahora, todos los cañones de la Conadu y la Conadu Histórica, con el apoyo de Fedun, Uda, Sadop y otros, apuntan a la “marcha federal universitaria” del martes 16.
Se llevará a cabo en la capital federal, a partir de las 17, y finalizará en la Plaza de Mayo con un acto.
“Las universidades están perdiendo presupuesto, este reclamo no es sólo salarial”, dijeron desde la Conadu.
Se realizó ayer en el ministerio de Ciencia de la Nación el 3º encuentro de la mesa de seguimiento del acuerdo firmado en diciembre, cuando la comunidad científica se levantó ante el recorte de cupos y presupuesto.
“Ofrecieron 410 cargos de jefes de trabajos prácticos en universidades (en lugar de plazas en la carrera de investigador) y sin un papel con los detalles de la propuesta, cuando sabemos que hay universidades como la UBA, nada menos, que se negaron”, dijo una vocera de los jóvenes que, habiendo aprobado todas las instancias para acceder a la carrera científica, quedaron afuera.
“Esos 410 cargos, además, son por 2 años. Mientras, sólo reconsiderarían el ingreso al Conicet de 50. Apuntan a reducir unas 3 mil plazas en 5 años”, explicó el investigador platense Guido Mastrantonio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí