
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin gran presupuesto logró encontrar agua en el desierto. Se aseguró agenda internacional en 2018
Los once jugadores de Estudiantes que le dieron la clasificación para la próxima Copa Libertadores - Alex Meckert
Estudiantes cerró el torneo con una sonrisa muy grande. Haber terminado en el podio por segundo año consecutivo y la clasificación a la Copa Libertadores fueron dos motivos de orgullo puertas para adentro. También lo celebraron sus hinchas. Estudiantes no tuvo el brillo de otros años, pero fue muy prolijo y constante, encontró agua en el desierto y a pesar de llegar al tramo final del torneo con poco combustible, aceleró a fondo para llegar antes que otros 27 equipos. A continuación, diez puntos altos del plantel que formó, moldeó y condujo Nelson Vivas, pero que acompañó el tramo final Leandro Benítez.
1 Fue un equipo regular a lo largo de la temporada. Salvo en las fechas 23 y 27 siempre estuvo entre los primeros cinco equipos. Es más, fue puntero de la fecha 3 a la 12. Sólo Boca, River y Estudiantes marcharon punteros de este torneo.
2 El aporte de Nelson Vivas resultó clave. Fue el técnico en el 90% del torneo. Se fue mal, es cierto, pero es imposible restarle méritos en esta consagración del plantel que se clasificó a la Libertadores 2018. Tal vez no tenga el perfil para buscar un salto cualitativo, pero fue el técnico ideal para este presente de transición.
3 Otra vez encontró en sus juveniles el aporte necesario para salir adelante en momentos de incertidumbre. Juan Foyth fue la más grata de las apariciones. Ascacibar y Rodríguez no siguieron su crecimiento, pero se consolidaron. Otra necesaria aparición fue la de Bautista Cascini. Los cuatro, ¿casualidad? son categoría 1997.
4 No perdió contra ninguno de los equipos grandes. Les ganó a Racing y San Lorenzo, y empató con Boca, River e Independiente. En los clásicos empató como visitante y ganó de local. Sin dudas que este fue otro de los puntos altos de la temporada.
5 Tener tantos jugadores a préstamo muchas veces es un problema en el cierre del torneo. Lo fue para el Pincha, ya que varios bajaron su nivel sabiendo que se marchaban. Pero tuvo en casi todos ellos un sentimiento de pertenencia que no es común. La muestra más clara fue Lucas Viatri, quien ingresó en el segundo tiempo, le dio la clasificación y lo festejó como si él también fuera a jugar la Copa Libertadores.
6 Como local consiguió el 80% de efectividad. Fue, junto con Racing, el equipo con mejor cosecha de puntos. Ganó 11 partidos, empató 3 y perdió sólo contra Defensa y Justicia, en la última fecha del año pasado. Muy meritorio, teniendo en cuenta que algunos partidos los jugó en Quilmes y Arsenal. En esa condición sólo recibió 6 goles.
7 En las bandas encontró el poderío que muchos equipos no tuvieron. En la primera parte del torneo se destacaron Sánchez-Solari; en este primer semestre los mejores fueron Matías Aguirregaray y Sebasatián Dubarbier, éste último en los últimos partidos.
8 Mariano Andújar tuvo un primer tramo de torneo como un verdadero arquero de selección. Fue, junto a Martín Campaña (Independiente) el que tuvo más fechas el arco invicto: 15 partidos.
9 A pesar de no haber tenido un goleador (fue Lucas Viatri el que más goles convirtió con 8), el equipo se les ingenió para repartir las emociones. Por un lado Javier Toledo fue importante con sus 5 conquistas. Mucho más importante resultó Matías Aguirregaray, que convirtió 6 goles.
10 En su recorrido, que fue largo por cierto, el plantel supo surfear la interna dirigencial que empujó a la renuncia de Agustín Alayes, la escasa inversión en el mercado de pases del verano, una desgastante Libertadores 2017, la insólita eliminación de la Copa Argentina y sorpresiva la salida de Nelson Vivas. A pesar de todo eso llegó a destino. Es un mérito y un premio al esfuerzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí