Firmaron una prórroga para atender a los afiliados al PAMI - archivo
Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anoche la industria farmacéutica y funcionarios firmaban el compromiso que regirá por 9 meses
Firmaron una prórroga para atender a los afiliados al PAMI - archivo
Al cierre de esta edición, la industria farmacéutica y funcionarios del PAMI ultimaban la firma del nuevo convenio que regirá la venta de medicamentos a unos 5 millones de afiliados a la obra social nacional y les permitirá a 12.000 farmacias del territorio nacional continuar con la dispensa de los remedios que estuvo en riesgo hasta último momento de la víspera y puso en vilo durante tanto tiempo a diferentes sectores.
La información fue brindada por la titular de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Isabel Reinoso, quien también es titular del colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires.
En principio el acuerdo se iba a firmar en horas del mediodía de ayer, pero diferencias entre representantes de la industria farmacéutica y directivos del PAMI llevaron a atrasar la rúbrica del convenio y ponerle suspenso a la continuidad de la cobertura de los medicamentos a los afiliados a la obra social nacional.
Incluso, en las farmacias locales ayer no sabían qué decisión adoptar sobre la recepción de recetas del PAMI.
En las primeras horas de la tarde de ayer, COFA junto a la Federación Argentina de Cámara de Farmacias (FACAF) y la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina enviaron una carta al titular del PAMI, Sergio Casinotti, reclamando una urgente respuesta a los insistentes reclamos para que se llegue a un acuerdo entre la obra social y la administradora del convenio de PAMI y las farmacias, que se vence hoy.
Durante varias horas estuvo en riesgo la atención a los afiliados de PAMI ya que las tres entidades habían resuelto no tomar recetas de los jubilados debido a que la obra social no había renovado el convenio que regula la dispensa de medicamentos para este sector y además mantiene una deuda de 1800 millones de pesos.
“El convenio para la provisión de medicamentos a los jubilados entre Pami y farmacias fue prorrogado sobre la hora y ahora queda resolver cómo se cobrara la abultada deuda del PAMI”, dijo ayer a este diario el presidente de FACAF, Miguel Lombardo.
El directivo dijo que la falta de respuestas “agravo la situación porque necesitamos una urgente contestación que incluya un cronograma preciso del pago de la deuda así como de las prestaciones que aún se están desarrollando.
Lombardo destacó que “nuestro sector estuvo a punto de quedar impedido de brindar la cobertu ra en medicamentos en forma normal a los beneficiarios del PAMI”.
Sin embargo, pasadas las 18, los funcionarios de PAMI y los representantes de la industria farmacéutica se reunieron y “firmaron el convenio que tendrá vigencia hasta marzo de 2018”, según dijo la titular de COFA, Isabel Reinoso, a este diario.
Al menos al cierre de esta edición no trascendieron detalles del nuevo convenio que regirá la dispensa de medicamentos para los afiliados al PAMI.
De todas maneras y ante la incertidumbre generada entre los propios farmacéuticos locales, en algunas farmacias de la Ciudad no se descarta que haya alguna traba para la dispensa de medicamentos ante la ausencia de una comunicación oficial al respecto, que llegará en el transcurso de la presente jornada, según estimaron distintas fuentes consultadas.
Por la magnitud en cantidad de afiliados, dispensa de medicamentos y la deuda que tiene el sector con las farmacias de todo el país, que llega a los 1.800 millones de pesos, el tema fue eje de debate en diferentes distritos del país sobre los pasos a seguir en las farmacias.
Según se pudo saber, se aguarda que en las próximas jornadas haya un encuentro entre las entidades nacionales que reunen a los farmacéuticos y autoridades del PAMI para establecer cómo se pagará la deuda actual y cómo se realizarán los pagos para “no incurrir en los mismos atrasos de siempre”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí