
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por HERNAN MARTIN (*)
El ex director del FBI James Comey aseguró ante el Senado de EE UU que el Gobierno del presidente Donald Trump mintió al justificar su destitución, aunque la Casa Blanca salió pronto al paso de ese testimonio al afirmar que el gobernante “no es un mentiroso”.
La declaración jurada rendida por Comey a los miembros del Comité de Inteligencia del Senado, no obstante, incluye más contradicciones respecto a lo dicho estos meses por Trump.
“La Administración eligió difamarme a mí y de manera mucho más grave al FBI”, lanzó Comey al abrir su testimonio en referencia a los motivos aludidos para despedirlo el 9 de mayo pasado.
El presidente, en la carta en la que le comunicó el despido, indicó que el FBI necesitaba alguien que “restableciera” la confianza de la ciudadanía en esa institución, algo que Comey consideró “simple y llanamente mentiras”.
Asimismo, el ex titular del FBI dijo que el verdadero motivo de su despido fue que Trump quería “de algún modo, cambiar el modo en que se conducía la investigación sobre Rusia”, algo tajantemente rebatido por el abogado del gobernante, Marc Kasowitz, que fue quien dio la réplica al testimonio de Comey.
Pero en el testimonio de Comey hay otras afirmaciones que, de comprobarse que son ciertas, podrían considerarse intentos de Trump de interferir en la investigación independiente del FBI sobre la supuesta intromisión rusa en las elecciones de 2016 y su coordinación con la campaña del mandatario.
Esas acciones podrían considerarse un intento de obstrucción a la Justicia, lo que podría llevar a un juicio político contra el magnate.
Según Comey, Trump le pidió “dejar pasar” el caso sobre la investigación contra su ex asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, quien tuvo que renunciar por sus nexos con Rusia y por haber mentido a las autoridades intentando ocultarlos.
“No, no. Siguiente pregunta”, respondió molesto Trump cuando se le preguntó sobre el asunto en la rueda de prensa que ofreció junto al presiente de Colombia, Juan Manuel Santos, el 18 de mayo en la Casa Blanca.
Previamente, en una entrevista con la cadena NBC el 11 de mayo, Trump también señaló que había cenado con Comey el 27 de enero, una semana después de asumir, porque el entonces jefe del FBI quería hablarle sobre su permanencia en el puesto, y agregó: “Creo que la cena la pidió él”. Según Comey, fue el propio presidente quien lo llamó ese mismo mediodía para invitarlo a cenar y, aunque se suponía que iba a haber más personas, al final fue a solas entre ambos. Trump, dijo Comey, le preguntó si quería mantener su puesto y Comey lo interpretó como “un esfuerzo para que le rogara” por seguir y “crear así algún tipo de relación de clientelismo”.
Los contactos entre Trump y Comey parecen inapropiados, dado el conflicto ético que podrían suponer debido a la investigación independiente del FBI sobre un asunto que roza al gobernante.
El origen de los contactos también da que hablar. Según Trump, el propio Comey lo llamó para confirmarle que no estaba siendo investigado por la trama rusa, pero de las nueve conversaciones que el mandatario recuerda, seis de ellas por teléfono, no menciona ninguna en la que él haya sido quien llamara.
Comey insistió ayer en la importancia de la “tradicional independencia del FBI respecto al Poder Ejecutivo”. Al respecto, una de las acusaciones más graves de Comey es que en la cena del 27 de enero Trump le pidió “lealtad”, aunque evitó interpretar si eso supuso un intento de obstrucción a la Justicia. “Eso deberá determinarlo el fiscal especial designado para esta investigación, Robert Mueller”, apuntó. Por supuesto, Trump negó todo.
Comey admitió en el Senado que él mismo filtró a la prensa, a través de un amigo, el contenido de sus anotaciones sobre sus charlas con Trump, después de que éste lo amenazara en Twitter con la publicación de “grabaciones”. “Dios mío, espero que haya cintas”, dijo Comey a los miembros del Comité del Senado. Desde luego, eso aclararía quién miente.
(*) Columnista de EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí