
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de la promoción del filme de Santiago Mitre, dijo que “no encontró a ningún político al que no se le noten los piolines”
Ricardo Darín, como el presidente Hernán Blanco, en una escena de “La Cordillera”, filme que se estrena la semana próxima - telam
El actor Ricardo Darín, que en el próximo Festival de San Sebastián, en septiembre, recibirá el prestigioso premio Donostia a la trayectoria, encarna en “La Cordillera”, el nuevo filme de Santiago Mitre que se estrena el próximo jueves, a un presidente argentino necesitado de construir poder en una cumbre que dura cuatro días y donde se cruzan los juegos de la alta política internacional, el cotilleo mediático y los dramas personales.
Rodada en un hotel de la cordillera chilena y con un reparto actoral monolítico que reúne a figuras argentinas como Erica Rivas, Dolores Fonzi y Gerardo Romano e internacionales como los chilenos Paulina García y Alfredo Castro, el mexicano Daniel Giménez Cacho y el norteamericano Christian Slater, el filme de Mitre (“El estudiante” y “La patota”) es un logrado thriller político con suspenso atrapante, que rinde homenajes a Hitchcock y Polanski.
A Darín, que en “La Cordillera” hace del presidente Hernán Blanco, le dicen últimamente que en el afiche de lanzamiento del filme se parece a Mauricio Macri, pero él lo niega. “Es peor, me parezco a Franco”, dice entre risas y, al mismo tiempo, interrogado sobre la experiencia de haber interpretado a un presidente, comenta que “es imposible llegar a la intimidad de esos personajes”.
“Creo que nunca llegás a entender en profundidad cómo se manejan figuras de tan alta exposición y de quienes dependen asuntos de tanto peso. Justamente lo que me resultó atractivo de la propuesta fue meterme a investigar cómo son estos tipos en la intimidad, cómo es un funcionario de alto rango en su casa, en la cocina, preparándose un café o tomando decisiones familiares, eso fue lo primero que me atrajo, aunque en realidad no llegás nunca a enterarte cómo funciona. Quizás sea casi imposible conocer la verdadera intimidad del poder sin ser parte”, asegura Darín, quien se refirió a cómo es el proceso de investigación a la hora de encarnar a una criatura como esta.
“En general, si vos lográs averiguar cómo piensa y siente un personaje estás cerca de andar en la zona del eje, si a eso le sumás datos importantes de su historia le aportás condimentos que te pueden ayudar a arrimarte más a ese centro que lo podría definir. Este personaje, según el guión, es alguien que fue intendente de una localidad pequeña de La Pampa, después gobernador, y que no tiene un partido fuerte que lo respalde. Lo que utilizamos para formarlo fue esa cosa medio campechana de ir manejándose dando la imagen de un ciudadano común, que es la cara visible que el personaje elige para mostrar, para cautivar. Después está lo que al tipo le pasa por dentro”, manifiesta.
Y a la hora de comparar profesiones, se refirió a las similitudes y diferencias entre las razas “actores” y “políticos”.
“Teniendo en cuenta que intentamos potenciar las características más amables y ocultar defectos y falencias podría haber ciertas similitudes entre un actor y un político. La gran diferencia está otorgada por la trascendencia de las acciones, en un caso son menos nocivas que en otros. La otra cuestión es que para los actores es un ejercicio bastante habitual ver maniobras y uno nota los piolines, porque es parte del oficio. Para mí los mejores políticos son a los que se les notan menos piolines, pero todavía no encontré ninguno al que no se le note ninguno, el día que venga un tipo y te hable de sus vulnerabilidades, de sus fragilidades, de los miedos que tiene, ese día nos enamoramos todos. Pero es difícil que aparezca, pareciera que todos necesitan mostrarte su contundencia, su solidez, su claridad para mirar la vida propia y la de los demás”, considera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí