
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de Energía volvió a defender el último incremento y las 24 cuotas extra para compensar a las empresas de la devaluación. La oposición se une para frenar el ajuste
El secretario de Energía, Javier Iguacel, volvió a explicar que dentro de las opciones disponibles se dispuso espaciar la suba post devaluación en 24 cuotas y fue más allá; advirtió que si no se hacía de esta manera “en vez de 34,7 por ciento, el incremento hubiera dado el 200 por ciento”.
Desde la oposición, mientras, buscan anular los últimos aumentos en el gas por la vía judicial y legislativa. En esta línea, en la Cámara de Diputados ya se acordó solicitar una sesión especial contra el aumento retroactivo, principalmente, para el jueves 18, a las 11.30.
“Buscamos resolver el problema respetando los contratos y teniendo en cuenta lo que le cuesta a la gente llegar a fin de mes. Para poder hacer eso se dispusieron estas 24 cuotas, que tienen un impacto más bajo que hacerlo de otra manera”, insistió Iguacel.
“Buscamos -remarcó- resolver el problema respetando los contratos y teniendo en cuenta lo que le cuesta a la gente llegar a fin de mes. Para poder hacer eso se dispusieron estas 24 cuotas -con un promedio de $90 por mes-, que tienen un impacto más bajo que hacerlo de otra manera”.
El funcionario también manifestó que con la actual política se está reduciendo la cantidad de energía que Argentina tiene que importar. “Durante el invierno, por ejemplo, un tercio del consumo es importado y dos tercios son nacionales, en materia de gas. Estamos revirtiendo una situación de muchos años. Cristina (Kirchner) nos quiere hacer creer que esto de los contratos de gas en dólares es una novedad y ella misma firmó contratos de gas en dólares”, se defendió el responsable de Energía.
Asimismo, explicó que “si no respetamos los contratos y volvemos a la política de importar cada vez más, el que pagó 3.000 pesos de factura si era gas de Bolivia hubiera pagado 6.000 y si era importado con barcos 9.000”. Iguacel, de todos modos, consideró que se está dando un cambio cultural: “Durante tanto tiempo no pagamos nada por la energía y ahora tenemos que pagar esto y nos da bronca. Pero la energía tiene un costo y si no lo pagamos ahora lo vamos a pagar en el futuro mucho peor”.
Ante una consulta de si los incrementos se podrían haber planteado de otra manera manifestó que “estaba el que decía que había que aumentar todo de golpe y haciéndolo de manera paulatina y todo en 2016 llovieron los amparos. Tenemos que acostumbrarnos a la realidad de lo que la energía cuesta, tiene este costo para la sociedad. También es entendible que exista la desconfianza que un Gobierno no esté haciendo lo mejor posible para la gente sino para otro, y esto no es así. Estamos luchando para que haya energía abundante y limpia”.
Ante una consulta respecto de cuándo Argentina logrará autoabastecerse en materia de gas, Iguacel señaló que “este verano ya lo tenemos...La producción está superando la capacidad de transporte. Es uno de los desafíos que tenemos. El desafío es no solo autoabastecernos sino ser grandes exportadores”.
“En verano no solo nos autoabastecemos sino que exportamos y en invierno nos llevará dos inviernos más para no necesitar gas importado. Y en cinco años vamos a poder tener un sector exportador de energía similar al complejo agroindustrial”, dijo.
Finalmente adelantó ayer que se presentará ante la Justicia para defender los nuevos incrementos del valor del gas, afirmando que “todo lo que se hizo está dentro de la ley”. Iguacel se refirió así a la denuncia penal en su contra que impulsó el fiscal Guillermo Marijuan, quien pidió que se anulara el aumento en 24 cuotas que dispuso el Gobierno para compensar a las empresas por la devaluación.
En Diputados ya hay siete proyectos presentados por los distintos bloques para derogar la resolución 20/2018 de la Secretaría de Energía, que dispuso la compensación a las empresas productoras de gas por el salto del dólar en los últimos meses.
Uno de los pedidos de sesión especial lleva las firmas de Diego Bossio (Bloque Justicialista), Graciela Camaño (Frente Renovador) y Marco Lavagna (Frente Renovador), entre otros. Otro proyecto solicitando la sesión especial lleva la firma de los diputados del Frente para la Victoria (FpV) Agustín Rossi, Cristina Álvarez Rodríguez y Darío Martínez, entre otros.
En tanto los diputados del Frente de Izquierda (FIT) también presentaron iniciativas para derogar la resolución de Energía.
La cantidad de bancadas que se unieron le garantizan a la oposición poder conseguir el quórum reglamentario para sesionar, ya que reúnen al menos 129 legisladores, y pone al oficialismo en la difícil situación de tener que trabar el tratamiento del proyecto, debido a que habrá dictamen, con lo cual la oposición no conseguirá los dos tercios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí