Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
La UNLP distinguió con el título de Doctor Honoris Causa al historiador Enzo Traverso
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
Quién es el humorista que dejó a su mujer de toda la vida por una 20 años más joven
Espejo invertido: De Italia a Argentina, con una obra argentina en idioma italiano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Gobierno confían retirar unos $ 80.000 millones de la letra sin que los fondos pasen al mercado de cambios
El Banco Central de la República Argentina avanzará hoy en el programa de cancelación de Letras del Banco Central (Lebac) con una nueva licitación en la que, sobre el total de $231.000 millones en letras que vencen se adjudicará entre $ 100.000 millones y $ 150.000 millones.
De esta forma, si el BCRA licita el máximo previsto, reducirá el stock en unos $ 80.000 millones.
La entidad señaló que el stock existente de Lebac asciende en la actualidad a $ 340.000 millones, de los cuales 12 por ciento está en poder de entidades bancarias y el resto en manos de entidades no bancarias tales como fondos comunes de inversión, empresas, individuos y no residentes.
“Como fuera anunciado el 26 de septiembre en la presentación del nuevo esquema de política monetaria, el Banco Central de la República Argentina continúa con la estrategia de reducción del stock de Letras del Banco Central”, informó la entidad.
En línea con la propuesta del Banco Central, los analistas recomiendan a sus clientes abandonar las Lebac y pasarse a las Lecap, es decir a las letras del tesoro en pesos, que de hecho Hacienda licitará en forma simultánea.
“No esperamos novedades en la tasa respecto de la licitación de mes pasado, por eso a nuestros clientes les recomendamos pasarse a Lecap que la semana pasada tuvieron una tasa de 59 por ciento”, dijo Leonardo Svirsky, analista de Bull Market Brokers.
LE PUEDE INTERESAR
Al menos tres actos en el PJ por el 17 de octubre
LE PUEDE INTERESAR
En Diputados buscan avanzar con la nueva ley de alquileres
Svirsky resaltó que la semana pasada la tasa de interés de las Lebac en el mercado secundario estaba en torno al 50% mientras que el de Lecap entre el 50 y 55%.
Es decir, en la actualidad las Lebac, que en otro tiempo fueron el instrumento preferido de los inversores pasaron a rendir casi lo mismo que un plazo fijo bancario.
“Por eso apuntamos a las Letras en pesos que ya empezaron a tener un volumen importante en el mercado secundario, dándole a los inversores mejor rendimiento y la posibilidad, de liquidar la posición en el mercado secundario”, agregó Svirsky.
“Nuestra recomendación para aquellos inversores que tengan excedentes en pesos apunta a no renovar las letras del BCRA y colocarse en letras del Tesoro. Sin dudas, obligará a extender un poco los plazos ya que se espera a más de tres meses, pero con retornos hoy considerados atractivos en nuestro escenario base”, indicaron desde Portfolio Personal. .
El Banco Central recordó que las entidades bancarias sólo podrán participar en las licitaciones primarias de Lebac por cuenta y orden de terceros no bancarios.
Para las entidades bancarias el Banco Central ofrecerá Letras de Liquidez (Leliq), “que continuarán consolidándose como el principal instrumento de esterilización del Banco Central”.
El BCRA subrayó que “al culminar este proceso, los únicos tenedores de instrumentos emitidos por el Banco Central serán los bancos del sistema financiero local.
Esto permitirá mejorar la eficacia de la política monetaria, fomentar el desarrollo del sistema financiero y fortalecer nuestra economía”, destacó la entidad.
Ayer en una jornada sin actividad bursátil por el feriado, sin embargo las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York volvieron a subir de la mano de los bancos, hasta trepar hasta el 2,3% tras los casi 14% de la última rueda del viernes.
Las mayores subas fueron encabezadas por el Banco Francés (con un alza de 2,3 %), Grupo Supervielle (1,1%), Banco Galicia (0,9%), en cambio el Banco Macro cayó 0,8%.
Los ADR’s (sigla en inglés de American Depositary Receipt) siguieron recuperándose en Wall Street dejando atrás varias jornadas negras.
El sector energético también mostró tendencia positiva en la jornada: Transportadora Gas del Sur (2,2%), Central Puerto (2,2%), Pampa Energía (2,2%), en cambio Edenor cayó 0,6% e YPF perdió 0,7%.
Más allá de la evolución de las acciones, el mercado aguardaba ayer con cierta tranquilidad la nueva jornada financiera, más allá de las tensiones políticas de las últimas horas y de la fuerte suba del dólar en las últimas horas del viernes, que de alguna manera rompió con la extrema tranquilidad de los días previos que lo ubicaron finalmente el viernes en $ 37,60, con una pérdida semanal de $ 1,31 y muy lejos tanto de su máximo nivel por encima de los $ 40, como del techo de la banda fijada por el Banco Central para poder intervenir en el mercado, establecido en 44 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí