
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
VIDEO. Un baño de realidad para Gimnasia, que no pudo meter tercera
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más volvieron a sumarse en la Ciudad justificadas protestas por las columnas de alumbrado público que permanecen encendidas a lo largo del día y, por cuerda separada, reclamos por las pérdidas de agua en las redes domiciliarias que demoran en ser reparadas y que afectan en distintos barrios la presión necesaria para garantizar un normal suministro.
Tales deficiencias fueron reflejadas en la edición de ayer en sendas informaciones, en las que desde distintos sectores del casco urbano los vecinos pusieron de relieve esas anomalías en la prestación de los dos servicios.
Para el caso del alumbrado, se ha dicho que requiere de un mantenimiento continuo, especialmente a raíz de que se encuentra sometido al desgaste y a la incidencia cotidiana de múltiples factores, entre estos la fatiga de los materiales y las inclemencias meteorológicas.
En fecha reciente un informe revelaba que, en diferentes puntos del casco histórico y su periferia habían crecido los reclamos por problemas vinculados con las columnas de iluminación: focos faltantes, otros que nunca se apagan, y un resto que parecen manejarse al margen de cualquier parámetro fotovoltaico, iniciándose entonces un operativo de reparación de algo más de 250 columnas.
En el caso de las redes de agua domiciliaria, el problema de las pérdidas y, subsiguientemente, de la falta de presión en muchas zonas de nuestra ciudad se manifiesta a lo largo de los doce meses del año y deja traslucir, por consiguiente, la presencia de fallas estructurales en la red y la necesidad de que las autoridades responsables impulsen acciones tendientes a normalizar el servicio.
Si bien, como se ha dicho, las falencias apuntan a las frecuentes pérdidas del líquido, por roturas o deficiencias en las redes de distribución urbana, principalmente, esas fallas se ven agravadas porque las reparaciones que corresponden no se realizan de inmediato. Por lo general demoran mucho tiempo, con el consiguiente desaprovechamiento de un elemento cada vez más preciado para el normal desenvolvimiento de las actividades ciudadanas.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Con una economía en terapia, la aprobación del Presupuesto es clave
En consecuencia, se demanda de los entes responsables la máxima celeridad para resolver estos temas, no mediante parches o remedios de emergencia, sino a través de un programa de inversiones que elimine lo obsoleto y garantice el óptimo funcionamiento de los servicios.
Està claro que se habla de dos suministros esenciales para la calidad de vida de los habitantes. De allí que resulte especialmente negativo cualquier tipo de derroche en ambos suministros. Es imperioso, por consiguiente, que las empresas prestatarias le asignen a estos problemas la importancia que verdaderamente tienen y que se cumplan con las obligaciones mínimas que exige el debido mantenimiento de ambos servicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí