
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Galpón Momo presenta este viernes una nueva función de su cuarta producción, una obra performática que comenzó en Google Drive
Los actores habitan y encarnan el insomnio en la ciudad, en “Proyecto 0”
Un texto construido por Google Drive, ensayos de guerrilla y un equipo polifuncional: con esas herramientas, la compañía Galpón Momo Teatro consiguió desafiar la coyuntura desfavorable, y la siempre arriesgada tarea de hacer teatro independiente, para montar “Proyecto 0”, cuarta obra del grupo surgido en 2013 que se presentará este viernes, a las 21.30, en Vil Teatro (11 entre 70 y 71).
Ganadora de las “Becas a la Creación 2017” otorgadas por el Fondo Nacional de las Artes, se trata de “una obra de teatro performático, experimental, que surgió el año pasado a partir de una imagen urbana: ese paisaje nocturno de edificios y lucecitas prendidas en las ventanas”, cuenta su director, Julián Poncetta.
Esa imagen suscitó la pregunta: “¿Qué ocurre en esos interiores? ¿Por qué, a altas horas de la noche, siguen encendidas esas luces? Empezamos a imaginar cada mundo de lo que pasa adentro”, cuenta Poncetta, y así nació “Proyecto 0”, una obra sobre la soledad, la individualización, el juego entre distanciamiento y proximidad, y el encuentro en el movimiento que usa como territorio de esa separación las diferentes habitaciones iluminadas por el insomnio.
Cada performance “va dando cuenta en cierta manera de por qué y para qué está en ese insomnio, mostrando distintas hilachas” que, si bien juega con la idea de la descentralización, a la vez ocupa un eje temático en común: “El mostrarse: qué muestro, qué no muestro, que detalle de mi vida hago público, como erotizo, o engaño, que cuento de mi mismo a partir de esa selección que voy armando”.
Algo que, a pesar de que la obra sugiere una estética cincuentosa, es presente puro en esta era de las redes sociales: “La mayoría de nosotros tenemos miedo al abandono, a quedarnos solos y a perder el contacto con la vida que nos rodea, las redes sociales nos permiten crear la ilusión de comunidad y satisfacer el anhelo de estar en la escena pública, donde el ser visibilizado nos da entidad, existencia y sentido de pertenencia”, explica el grupo teatral en su dossier sobre la obra.
Estos y otros debates sobre estos sentidos y posibilidades de la obra comenzaron en un Drive, “una herramienta que hemos encontrado en cuento a los tiempos de producción. El teatro independiente siempre dialoga con esos tiempos, no podemos estar ocho horas ensayando todos los días: para suplir esa falta, generamos un compromiso que tiene que ver con subir imágenes, videos, textos escritos por nosotros o teóricos”, revela Poncetta.
LE PUEDE INTERESAR
Todo queda en familia: vuelve JAF y escoltado por su hija, Virginia
LE PUEDE INTERESAR
Se hunde Marce: en su peor temporada, “ShowMatch” no puede levantar cabeza
Todo esto requiere, claro, de compromiso para usar esos ratos libres en Galpón Momo, el grupo de jóvenes actores, actrices y artistas que nuclea disciplinas
como el teatro, la performance y la plástica entre otros, gestado en el 2013 en el marco de un seminario de dirección en la TAE. Poncetta, junto a Rocío Passarelli, sostienen “el nombre y la idea del grupo” desde entonces, protegiéndolo de “las variables que implica hoy en día, en el sentido del compromiso a una idea, que en general es bastante voluble. Generar un trabajo constante que permanezca en el tiempo, es uno de los desafíos que tenemos”.
Porque “hoy en día hay mucha moda de lo intensivo, creamos una compañía rápida para sacar un espectáculo. Tolerás al otro un tiempo, y listo, te fuiste. Nosotros intentamos permanecer, discutir: todos hablan de la grieta, y nosotros apostamos a recuperar la discusión, quedarnos en el mismo espacio, aunque opinemos distinto. Discutamos”, propone Poncetta.
El esfuerzo, está claro, es grande, “implica dialogar con otros espacios que te ayudan a sostener la vida, otros trabajos. Pero buscamos siempre el mecanismo para tener dos, tres horas para dedicarle al ensayo y la investigación. Crisis o no crisis, siempre cuesta la forma independiente”. La forma independiente requiere que los actores no se queden en actores, y el director en director, sino que todos desempeñen varias tareas y se comprometan en la dramaturgia, que discutan e investiguen.
Y, claro, está también lo que Poncetta llama “ensayos de guerrilla: tenemos una hora, en esa hora nos metemos y ensayamos, sacamos algo. En otros tiempos, los más viejos te cuentan que ensayaban horas y horas. Nosotros eso no lo tenemos: por eso aparece el Drive, otros mecanismos, que te tienen que poner muy concreto, conectado con el deseo de hacer: voy, y produzco algo”.
“El deseo es algo que no se puede definir del todo, pero te lleva al hacer. Es algo peligroso, porque cuando conectás el deseo, ponés el cuerpo, cuando ponés recursos propios, te vas encontrando en lugares que te corren de lo cotidiano... es peligroso”, dice Poncetta risueño “Pero en estos contextos de crisis es lo más necesario: ese deseo tiene que ver con el movimiento, y en los tiempos de crisis uno se puede paralizar. Eso noto yo hablando con colegas, que empiezan a buscar ‘peros’; y a nosotros nos pasa lo contrario: frente a esa parálisis, acá es cuando más hay que hacer, mover, repensar cómo están nuestros cuerpos, nuestros deseos, dar batalla desde los cuerpos. Los discursos se inscriben en el cuerpo: entonces el cuerpo es un campo de batalla. Y teatro y cuerpo, no hay manera de separarlos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí