Crimen de la psiquiatra : el sospechoso "era cercano a ella" y "le manejaba las cuentas bancarias"
Crimen de la psiquiatra : el sospechoso "era cercano a ella" y "le manejaba las cuentas bancarias"
¿Sigue Eduardo Domínguez?: "Ya me quisieron sacar" y “hay que ver que decide el Club”
Semana crucial para el PJ bonaerense ante el desafío del Presupuesto
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
“¿Querés verla?”: Wanda Nara encendió las redes con fotos súper hot
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Cuenta DNI: 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Alerta estacional: resurge la enfermedad de boca, manos y pies
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la merma fue mayor: 41,2 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado
Los efectos de la crisis económica, la devaluación y la recesión siguen sientiéndose con fuerza en el mercado inmobiliario. Y lo que era una tendencia negativa en los últimos meses se convirtió en una estrepitosa caída, reflejada en las cifras oficiales.
Si se lo compara con el mismo mes que el año anterior, en septiembre la caída de las operaciones fue en la provincia de Buenos Aires del 30,5 por ciento.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la merma fue mayor: 41,2 por ciento el mes pasado contra septiembre de 2017.
A nivel bonaerense, los datos se desprenden de las estadísticas elaboradas mensualmente por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
Según los números difundidos por la institución que nuclea al notariado bonaerense, la cantidad de compraventas otorgadas durante el pasado mes fue de 8227, marcando una clara disminución respecto a septiembre de 2017, cuando se habían registrado 11.849.
Los números, a nivel bonaerense, ya venían marcando una retracción. El último informe había marcado, en agosto, una caída del 20,3 por ciento en las operaciones de compraventa con respecto al mismo mes de 2017. En ese mismo período, las hipotecas habían marcado una baja del 54,7 por ciento.
Todo, como efecto de la suba del dólar y la volatilidad cambiaria que se inició en abril pasado y que recién ahora comenzó a dar señales de estabilidad.
En los montos, la diferencia muestra un incremento del 18,2 % con respecto al mismo mes del 2017,, lo que representa un alza interanual del 70,3% en el valor del acto de compraventa promedio ($ 2.044.595 en septiembre de 2018 y $ 1.200.551 en septiembre del año anterior).
“No obstante, haciendo la comparación de los primeros nueve meses de este año con igual período del año anterior, el incremento en la cantidad de compraventas alcanzó un 4,41 % mientras que respecto a los montos fue de 79 %.
Las hipotecas en la Provincia acompañaron el retroceso general. En septiembre pasado hubo 908 en la Provincia, lo que representa una disminución del 38,6 % con respecto al mes de agosto pasado, en el que se habían registrado 1480.
Respecto a los montos acumulados, los mismos disminuyeron un 30% en igual período ($3.100.294.412 en septiembre y $ 4.432.203.829 en agosto).
En cuanto a la variación interanual de las hipotecas, en la comparación con igual mes de 2017 se advierte una disminución del 73,1 % (908 en 2018 frente a las 3378 de septiembre de 2017) mientras que en los montos la disminución fue del 48,4 % ($3.100.294.413 en 2018 y $6.012.458.665 en 2017).
Todo como efecto del enfriamiento en la toma de créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitiva) que se registró este año.
Para Ignacio Salvucci, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia, el retroceso en la actividad inmobiliaria obedece a dos factores. “En primer lugar, la variación del dólar que imposibilita `formar precio´ para el cierre de operaciones”, por un lado, y, por otro, “la suspensión de los créditos hipotecarios que fueron la causa real de la reactivación inmobiliaria”.
El titular del colegio profesional, sin embargo, trazó un panorama con algunos datos optimistas. “Hoy se recupera cierta tranquilidad por la estabilidad cambiaria, y vemos que las negociaciones alrededor de las operaciones inmobiliarias se están reactivando”, dijo Salvucci. Y agregó: “ahora consideramos necesario relanzar los créditos, no solo para unidades desde el pozo sino para la primera vivienda”.
En tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la caída en las operaciones fue estrepitosa. La compraventa de inmuebles en la Capital registró una baja del 41,2% en setiembre de este 2018 respecto del mismo mes del año pasado. La caída de las escrituras en sólo un año es significativa aunque la cantidad de transacciones realizadas hizo que el monto total creciera un 25,7%.
Por otra parte, la disminución de operaciones que devienen de créditos inmobiliarios sufrió una caída mucho más fuerte: sólo se registraron 382 contra las 3539 del año anterior, es decir, un 78 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí