
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
River logró la hazaña y alcanzó el pasaje a la final de la Libertadores en la casa del campeón defensor, Gremio, al que venció 2-1 con goles de Borré y Martínez, gracias a un penal bien cobrado por el VAR. Épico
El primer gol que le dio vida a river: la cabeza de borré para el empate parcial. épico lo del Millo / AP
River lo hizo, logró la hazaña sólo soñada por Gallardo y otros pocos optimistas. El Millonario se adueñó de la épica y dio vuelta el partido en el final para vencer 2 a 1 a Gremio y meterse en la final de la Copa Libertadores de América.
River se plantó desde el vamos como si fuese el dueño de casa, mientras que Gremio quedó reducido a una expresión más parecida a un elenco visitante temeroso que al local en uno de los estadios con mayor ambiente de todo Brasil.
Es que esa postura se caía de maduro por el lado de los millonarios, atento a la obligación por el mal resultado cosechado en la ida, mientras que el Tricolor Gaúcho no hizo más que profundizar su habitual estilo futbolístico de acomodar su postura a la conveniencia deportiva sin ponerse colorado.
Los brasileños, así como una semana atrás en el Monumental no tuvieron empacho en esperar en su campo y apostar a neutralizar el circuito de juego local y atacar sólo a través de la pelota parada o el contragolpe, anoche procuraron jugar desde el comienzo con la ventaja alcanzada en Buenos Aires como una manera de trasladarle toda la obligación a los conducidos por Marcelo Gallardo.
Y River no dudó en calzarse el buzo de protagonista. Generó situaciones debajo del arco de Gremio y dominó todos los aspectos del juego: espacios, tiempo y balón. Pero claro, careció de un detalle no menor: justeza en los últimos metros del campo.
Y el fútbol también tiene cosas que no pueden explicarse desde el plano lógico o de los merecimientos. Porque cuando absolutamente todo era de River, el azar quiso que Gremio se pusiera por delante en el marcador.
A la salida del tiro de esquina, el baló rebotó en un hombre Millonario y Leo Gomes remató al arco. Su disparo volvió a dar en un hombre visitante para descolocar a Armani y acabar en el fondo de la red. Toda la suerte del lado brasileño. Y la falta de fortuna, por partes iguales, del lado de los de Núñez.
¿Otra pizca de mala suerte para el Millo? La lesión tempranera de Leonardo Ponzio, quien dejó el campo producto de una lesión fibrilar. Los de la banda perdieron al capitán, al emblema de su equipo y, para colmo, de males, al no contar con un mediocampista central natural, la solución desde el banco fue Enzo Pérez, un hombre polifuncional pero no nacido como el típico volante tapón.
El golpe del inesperado gol brasileño no hizo menguar a River en su afán de manejar la pelota e ir a como diera lugar en búsqueda del preciado y negado gol.
¿Contra qué chocó ese fervor Millonario? Contra su propia impericia para generar juego en los últimos metros del campo. Hubo dos grandes problemas en verdad: la repetición de centros que beneficiaron el notable juego aéreo de la zaga local y, además, la imprecisión en el último toque de las triangulaciones buscadas de tres cuartos de campo en adelante.
Esa falta de profundidad empezó a desesperar a la visita y fue la comidilla perfecta para un Gremio que se agrandó y supo sacar rédito de la desesperación de su oponente.
River tiró toda la carne al asador. Saltaron al campo Gonzalo Martínez e Ignacio Scocco. Pero los problemas de gestación no hallaron solución, ni siquiera con la velocidad de Martínez, que empezó con todo, pero luego se diluyó e ingresó en la desesperación riverplatense.
En la última media hora casi no se jugó en la Arena do Gremio. El local sacó a relucir todos los artilugios que maneja a la perfección: cortes sistemáticos, pérdida de tiempo y actuaciones exageradas ante cada golpe hicieron del complemento negocio redondo para los dueños de casa. Pero el fútbol premió al que más quiso.
Primero de cabeza Borré y después con la intervención corrrecta se sancionó el penal de Bressán, que Martínez cambió por gol. Epopeya de River finalista.
El primer gol que le dio vida a river: la cabeza de borré para el empate parcial. épico lo del Millo / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí