
VIDEO.- Ascacibar y Panaro anticiparon el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia
VIDEO.- Ascacibar y Panaro anticiparon el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia
Caos de tránsito: la UOCRA marcha por el Centro de La Plata y piden la libertad de Tobar
Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Bolivia deja de exportar y se convierte en corredor del gas argentino hacia Brasil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto a un reducido equipo técnico, el reconocido cineasta alemán rodó en la Ciudad material que usará en su próximo proyecto
WERNER HERZOG JUNTO A SOL, PALEONTÓLOGA Y ADMIRADORA DEL CINEASTA ALEMÁN, AYER EN EL MUSEO / TWITTER
Bajo un halo de misterio, el destacado cineasta alemán Werner Herzog pasó ayer fugazmente por la Ciudad. Durante un par de horas, el director de celebradas películas como “Fitzcarraldo” y “Aguirre, la ira de Dios” filmó en el Museo de Ciencias Naturales, junto a un reducido equipo técnico.
“Estuvieron rodando en el Museo como parte de un nuevo proyecto que está filmando, y parte de esta historia pasa en Argentina”, explicó uno de sus productores locales en diálogo con EL DIA, y agregó que “por cuestiones de confidencialidad” no puede revelar más detalles de la producción.
Sí contó que este nuevo proyecto, que lo trajo brevemente a nuestra ciudad, también será rodado en la Patagonia, destino hacia el cual Herzog y compañía partieron ayer tras su paso por La Plata, y el que recorrerán “durante diez días en 4x4”.
Desde el Museo, aseguraron que el interés del equipo estuvo puesto “en una pieza de paleontología” y aunque no dieron mayor información trascendió que habrían posado sus cámaras en la vitrina que muestra un cuero de mylodon, un perezoso gigante que vivió hace más de 10 mil años.
Según aseguró ayer el periodista científico Federico Kukso en su cuenta de Twitter (@fedkukso), “Herzog estaría haciendo una película sobre el escritor inglés Bruce Chatwin quien empieza su libro ‘En la Patagonia’ pensando que la piel del Mylodon es piel de dinosaurio”. “En su libro, cuenta que a su abuela un primo le regaló un trozo de piel de diez centímetros cuadrados. La familia pensó que era piel de un brontosaurio, aunque era de color rojo y estaba cubierta de pelo”, agregó.
Al parecer, se trataría de una producción que la BBC le habría encomendando al famoso documentalista, y uno de los fundadores del Nuevo Cine Alemán, quien, en una reciente entrevista con Thomas Willmann, publicada en el sitio alemán artechock.de, a propósito de su más reciente filme “Conociendo a Gorbachov”, manifestó: “Estamos aquí sentados con motivo de mi reciente película sobre Gorbachov, y ya he hecho dos películas más: un largometraje en Japón, con actores japoneses. Y casi terminé una película para la BBC sobre el escritor Bruce Chatwin”.
LE PUEDE INTERESAR
“La obra de mi vida”: volcar la crisis de los 30 en una serie web
LE PUEDE INTERESAR
Volvió Rial: “No sabía si creerle”, dijo, sobre el embarazo de More
Siempre inquieto, Herzog, que además de realizador es productor, guionista, actor y escritor, también se encuentra la producción de “Fireball”, en el que vuelve a unir sus fuerzas con el profesor geocientífico Clive Oppenheimer, con quien trabajó en el documental “Into the Inferno” (2016), que se puede ver en Netflix, y con el que estuvo nominado al Emmy. En esta producción volverá a explorar un tema geológico, sobre los orígenes de la vida y el universo.
Nacido en Munich en 1942, Herzog ha rodado a lo largo de su extensa carrera -iniciada a los 19 años- más de 63 películas, en las que ha cultivado diversidad de géneros entre largometrajes de ficción, documentales, cortos y telefilmes. En su filmografía destacan, además de los ya mencionadas, otros títulos como “Nosferatu, vampiro de la noche”, “Woyzeck”, “El Enigma de Kaspar hauser”, “Cobra verde”, “Donde sueñan las verdes hormigas”, “Grito de piedra” e “Invencible”.
La visita de Herzog a La Plata trascendió debido a fotografías que el director, muy amablemente, se tomó con algunos admiradores que lo atajaron en la puerta del Museo y luego las compartieron en las redes sociales. Uno de los felices seguidores fue Sol, paleontóloga, docente de la FCNyM e investigadora del Conicet, quien se sorprendió gratamente cuando se enteró de la visita de Herzog, a quien admira “muchísimo”, y no dudó en pedirle una foto. Esa imagen, ayer, se volvió viral: no todos los días uno se encuentra con una leyenda del cine en su lugar de trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí