Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Todavía no terminaron las clases y ya advierten que peligra el comienzo el año que viene

"Las medidas de fuerza continuarán hasta que la Provincia nos convoque a una paritaria en donde se discutan salarios dignos", señalaron desde uno de los gremios

Todavía no terminaron las clases y ya advierten que peligra el comienzo el año que viene
23 de Noviembre de 2018 | 13:39

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, anticipó hoy en Mar del Plata que "si antes de fin de año no se resuelve la paritaria docente, el próximo año el ciclo lectivo no comenzará", al expresar que "hoy por hoy estamos un 15% abajo de lo que sería la inflación del año".

Baradel, que participó hoy en Mar del Plata de un encuentro de consejeros escolares bonaerenses, mantuvo un breve contacto con la prensa donde expresó: "No permitiremos que los docentes sigan perdiendo poder adquisitivo. El Gobierno bonaerense sabe que estamos un 15 por ciento abajo de lo que será la inflación de este año y no lo podemos permitir".

"Las medidas de fuerza continuarán hasta que la Provincia nos convoque a una paritaria en donde se discutan salarios dignos para los docentes. Acá tiene que quedar claro que no estamos haciendo paros por un aumento de sueldo, sino para no perder poder adquisitivo", sentenció el sindicalista.

Al referirse al presupuesto que la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, mandó a la Legislatura bonaerense, expresó: “estamos observando que la Provincia está intentando municipalizar los servicios educativos. A las claras hay un presupuesto de recorte, de ajuste".

"Estamos advirtiendo que la Provincia intenta transferir responsabilidades a los municipios. Por ejemplo, lo estamos viendo cuando la Provincia trata de sacarse la responsabilidad de las infraestructuras escolares y de los comedores escolares, para que los municipios se hagan cargo con sus propios presupuestos", expresó Baradel.

“Los municipios, con el fondo educativo, colaboran con el mantenimiento de las escuelas, pero no pueden suplir de ninguna manera al Estado provincial en la construcción de edificios o grandes reparaciones. Rechazamos cualquier intento de municipalización, lo que está pasando es una vergüenza”, argumentó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla