Egresados denunciaron estafas en La Plata: qué se sabe hasta ahora y cómo sigue el conflicto
Egresados denunciaron estafas en La Plata: qué se sabe hasta ahora y cómo sigue el conflicto
Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Moria Casan habló de la entrevista con la China Suárez: “Es una enigmática”
Aniversario de La Plata: se confirmaron los artistas invitados que tocarán en Plaza Moreno
Pedro Rosemblat sorprendió al revelar cómo es convivir con Lali Espósito: “Me cambió la vida”
Detienen a una joven en La Plata por robar diez celulares del local de su ex pareja
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
El platense Mariano García Malbrán se consagró campeón del mundo de pickleball
Finde a pura tradición en Magdalena: La Totora se enciende con la gran Fiesta Campera
Importante cadena de supermercados busca reforzar su plantel: empleos que ofrecen y salarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Propondrá pagarlo en diciembre, junto con un incremento del 2%. Y el año que viene, 16% en el primer semestre
Vidal junto a representantes de los principales gremios dialoguistas de la provincia / EL DIA
Decidida a desactivar un posible escenario de conflicto a fin de año, la gobernadora María Eugenia Vidal formalizará hoy una oferta salarial a los gremios estatales. Tal como adelantara en exclusiva este diario, la propuesta consiste en el pago en diciembre de un bono por única vez de 7 mil pesos y de un incremento en el sueldo básico del 2 por ciento.
La oferta incluirá algunas novedades. La primera, que también habrá un bono para todos los jubilados de 3.500 pesos (ver aparte). Pero además, la Provincia pretende avanzar ya con un acuerdo salarial para el año que viene que contempla un piso de aumento del 23 por ciento, similar a la inflación proyectada en el Presupuesto.
Representantes sindicales y funcionarios del Ejecutivo provincial se venían reuniendo y en las últimas horas avanzaron en dirección a un posible entendimiento. Con esas señales auspiciosas, la Provincia llamó a paritarias para hoy a los gremios estatales. Mañana será el turno de los docentes.
El acuerdo que podría quedar firmado cierra la discusión salarial de 2018. Los estatales recibieron en lo que va del año un aumento del 30 por ciento, a lo que habrá que sumarle un 2 por ciento más en diciembre. El bono de 7 mil pesos viene a redondear la oferta oficial.
Por tratarse de una suma fija, ese plus que se liquidará en un solo pago tiene un impacto distinto en los salarios de los estatales. Para las categorías más bajas del escalafón, esa suma representa hasta el 50 por ciento del ingreso mensual. Y por lo tanto, serán las más favorecidas por ese plus. No ocurre lo mismo con los empleados que más ganan y que tienen regímenes de trabajo de 48 horas.
Frente a una inflación que se prevé quedará en torno del 45 por ciento al final del año, los estatales terminarán recibiendo un 32 por ciento de aumento. Pero el bono oficiará de elemento compensador de la política salarial oficial, al punto de que, según algunos cálculos sindicales, los 7 mil pesos implicarán que las categorías más bajas del escalafón no terminen perdiendo frente al alza del costo de vida.
LE PUEDE INTERESAR
Al final, el plus de $3.500 alcanzará a todos los jubilados
Pero la novedad de la negociación sobre la que viene informando este diario, tiene que ver con el ingreso a la discusión de la propuesta salarial para 2019. Vidal pretende un acuerdo rápido con los gremios estatales en busca de minimizar conflictos en un año en el que jugará todas sus fichas en busca de la reelección.
Con la idea de hacer un poco más atractiva la propuesta de final de 2018, la Gobernadora puso sobre la mesa la oferta de 2019: 4 por ciento desde enero; 4 por ciento en marzo; 4 por ciento en mayo y 4 por ciento en junio. Las partes volverían a reunirse en julio para actualizar los sueldos si ese 16 por ciento del primer semestre es superado por la inflación.
Luego quedará la definición del segundo semestre, un 7 por ciento para completar el 23 por ciento contemplado en el Presupuesto. La revisión podría ser en noviembre, según trascendió.
La propuesta no parece desvinculada del año electoral. De hecho, la Provincia concentra el mayor porcentaje de aumento en la primera parte del año. Y si bien resiste hablar de cláusula gatillo, se compromete a revisar la pauta salarial ante un posible desfase con la inflación.
De acuerdo a las versiones que circularon ayer, existirían buenas posibilidades de que los gremios dialoguistas -esto es, UPCN, los enrolados en la Fegeppba y Soeme- acepten la propuesta oficial. De esta forma, la negociación paritaria quedaría cerrada.
En cambio, se descuenta el rechazo de ATE, que salió a anticipar su posición. “Si la gobernadora dispone un bono de fin de año, los estatales iremos a cobrarlo, pero teniendo en cuenta que no es la solución a los problemas salariales de los estatales. La solución radica en la recuperación de lo perdido y que nos permita llegar a fin de mes de manera adecuada”, sostuvo el titular del sector, Oscar de Isasi.
La propuesta para el año que viene consiste en otorgar 16% en cuatro tramos durante el primer semestre
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí