

“Bohemian Rhapsody”, la biopic más esperada llegó a los cines
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Bohemian Rhapsody”, la biopic más esperada llegó a los cines
PEDRO GARAY
pgaray@eldia.com
1
“¿Medio Disney, no?”. La idea se escucha al finalizar una función de “Bohemian Rhapsody”, la biopic que narra el ascenso, caída y redención de Freddie Mercury, voz eterna de Queen. Y en efecto, hay algo notablemente “Disney” en la cinta biográfica: una tendencia al didactismo, a la sobreexplicación que achata los dobles sentidos y las ambigüedades y que limpia la vida del héroe, quien transita un camino similar al de cualquier fábula redentoria explorada ya una y mil veces. Es un guión ATP para una vida que no lo fue, que presenta a su protagonista como un escándalo genial que rompió todas las barreras, en el marco de una película nada escandalosa ni rupturista, una fábula adocenada completa valores morales clásicos.
2
“¿Medio Disney, no?”, se escucha al finalizar una función de “Bohemian Rhapsody”, pero quien enuncia las palabras tiene los cachetes todavía brillantes por la humedad de las lágrimas.
Es que para quienes la voz de Freddie y los himnos inmortales de Queen marcaron a fuego su educación sentimental, esta fábula moral reviste una emoción imposible de contener desde la razón. Por algo florecen las biopics y demás ejercicios de la nostalgia. Lo cual implica una pregunta de engañosa superficialidad. ¿Para qué vamos al cine? ¿Para pensar, para desafiar nuestros puntos de vista? ¿Para entretenernos? ¿Para emocionarnos? ¿En cuál de estos factores se oculta la magia alquímica del séptimo arte?
No hay una única respuesta, desde ya. Pero sí se me ocurre que vivimos en una era de sobreanálisis, una era tuitera donde todos tenemos que tener una opinión interesante de todo que ha si no anulado, al menos vuelto vergonzoso el factor emotivo que hace del cine un arte popular: emocionarse en las películas parece ser un signo de haber sido manipulado, y una opinión basada en la emoción cruda no asoma como un veredicto interesante sobre una película o una serie.
3
Pero. Siendo racionales y secándonos esas lágrimas, parece evidente que el relato de “Bohemian Rhapsody” emociona más por el fuera de campo que por la narración. El carácter remanido del relato puede dar confort al espectador, que sabe que está ante una fábula de caída y redención, sabe qué esperar de la película, y sabe que no está ante el mejunje de la vida cotidiana, ante un estudio de las contradicciones del personaje, sino ante una celebración. Pero este relato que recorre todos los lugares comunes del biopic también vuelve predecible un filme sobre un personaje impredecible, o peor, predecible un filme que explora los misterios, soledades y desafíos detrás de la genialidad artística.
LE PUEDE INTERESAR
La familia de Chris Cornell demanda a un médico por la muerte del rockero
LE PUEDE INTERESAR
Guerra fría, amores sufridos y pasiones heladas
Más: algunos de esos procedimientos narrativos empleados conspiran contra esa emoción del relato, te quitan de la película. El didactismo, lo explícito y unidimensional del guion, las constantes explicaciones sobre lo que significa Queen, las aclaraciones sobre la sexualidad de Freddie, las enseñanzas sobre lo que significa la canción “Bohemian Rhapsody”... Mientras el fuerte de la canción, como señala el Brian May del filme, es que a la poesía no hay que quitarle el misterio, la película hace exactamente eso: le roba todo el misterio, toda posibilidad de dobles lecturas y ambigüedades, le quita la riqueza a una historia (y una música) riquísima, lúdica, expansiva, en el afán de construir una biografía autorizada y familiera.
4
En el eje de todo esto está Rami Malek como Freddie Mercury: Malek consigue ir del ridículo de su primera aparición en pantalla, con peluca evidente y una prótesis dental que asoma absolutamente falsa, a convertirse en médium físico y espiritual del artista, un logro no menor, teniendo en cuenta que la mayoría de las biopics fallan en canalizar genio a través de intérprete, ya sea por las performances de los actores o por el exceso de maquillaje que vuelven casi paródicas las actuaciones. Y esos aspectos fallidos a menudo terminan sacando al público de la película, y distrayendo la emoción del espectador.
Pero aquí, Malek es exitoso en portar el exterior de Freddie hasta volverlo interior, carne, y lleva al artista de la extravagancia de un guion poco sutil a la profundidad de un genio. Y junto con la cinta, consiguen hacer aparecer, aunque sea por algunos instantes (particularmente hacia el cierre) a Freddie en la pantalla, como un acto de magia.
5
Pero el gran acto de magia es que, ya sea por diseño o por accidente, "Bohemian Rhapsody" abandona las pretensiones de biopic de construcción y moral compleja y deja que la narración sea una excusa, casi un telón de fondo, para esa música.
Esa música inmortal que expulsada a todo volumen, a pura potencia, produce involuntarios y poderosos viajes a un pasado mítico. Y cuando finalmente la trama escapa a la fórmula y muestra retazos de emoción genuina (en algunos logrados momentos de la soledad de Freddie, aunque contados a través de una moralina sobre el bien y el mal, las drogas y la familia) ya tenemos la piel finita, lista para la lágrima.
Y tras todo ese viaje contradictorio pero emocional, el plato fuerte: el final, protagonizado 100% por esos himnos eternos tras haber dejado detrás el lastre de la trama y la caída y el ascenso del héroe, es simplemente demoledor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí