

Patricia Bullrich, ministra de seguridad de la Nación / web
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Patricia Bullrich, ministra de seguridad de la Nación / web
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sostuvo que “Argentina está preparada” para la final de la Copa Libertadores entre Boca y River con público visitante aunque serán “los clubes los que deberán decidir”.
Mientras se espera que las dirigencias de River Plate y Boca Juniors oficialicen su decisión mañana, la ministra reveló que se reunió con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y su colega de Seguridad en la Ciudad, Martín Ocampo, y que coincidieron en que “están dadas las condiciones” para resguardar la seguridad en el encuentro deportivo.
Sin embargo, Bullrich apuntó que, pese al acuerdo entre los funcionarios, los clubes “empezaron a poner peros”.
“Nosotros le decimos a los presidentes de los clubes, a la Conmebol y al pueblo argentino, que estamos en condiciones de hacernos cargo de ese operativo”, manifestó Bullrich. Y luego agregó que las autoridades analizan “todo el tiempo la necesidad de que la Argentina se normalice y tenga actitudes como en todo el mundo. Tuvimos la experiencia de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que fueron muy positivos, y el Presidente pensó que este clásico tenía que empezar a normalizar el fútbol argentino”, explicó.
La ministra confío que en el encuentro con Rodríguez Larreta y Ocampo “dijimos si, hay condiciones de seguridad y una vez que les garantizamos eso, todavía no tenemos una respuesta de los clubes, porque empezaron a poner peros... a decir que no estamos preparados, etcétera”. “Bueno, nosotros sí estamos preparados, la Argentina sí está preparada, y veremos si los clubes aceptan que esto es importante y toman esta decisión que les hemos planteado”, puntualizó.
Asimismo, valoró que pese a la decisión política, “es el club (por River y Boca) el que tiene que decidir”.
LE PUEDE INTERESAR
Chilavert disparó contra la Conmebol
LE PUEDE INTERESAR
La emoción de Ramiro Bernal tras el triunfo
El presidente Macri, entonces, dejó en manos de los clubes la decisión de jugar o no con público visitante las finales de la Copa Libertadores, medida que el Estado respalda, pero no determina, explicó el mandatario.
La ministra también destacó la importancia de los operativos “Tribuna Segura”, que han sido, dijo, “un éxito, y con este antecedente podemos garantizar la seguridad”.
“Le digo en este momento, a los presidentes, que sepan que la Argentina está en condiciones y el Estado argentino está en condiciones de garantizar la seguridad de los clubes”, insistió.
En tanto, añadió: “Yo no hablé ni con River ni con Boca, pero ellos tendrán que decidir”.
En ese sentido, pidió no “tirar la pelota de decir ‘no lo hacemos con público porque no garantizamos la seguridad’, porque nosotros si la garantizamos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí