
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estrena hoy en el TACEC la obra escrita y dirigida por Nelson Mallach, basada en los fotomontajes de figuras históricas de Carlos Servat
Tres montajes circunscritos al peronismo fueron abordados por Mallach en “Niebla” / teatro argentino
Hoy a las 20 en el Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino, 10 y 53, se estrena la obra “Niebla (drama nativo)” con dramaturgia y dirección de Nelson Mallach, y las actuaciones de Rosario Alfaro, Blas Arrese Igor y Julieta Ranno
Con escenografía y vestuario de María Oswald; iluminación de Federico Genoves; composición y dirección musical de Juan Pablo Pettoruti; participación de los instrumentistas Santiago Epele (bajo), Federico Jaureguiberry (saxo), Sebastián Piatti (percusión); fondo Multitud Peronista de Carlos Servat y asistencia de dirección de María Ibarlin, esta propuesta, que tendrá nuevas funciones el viernes, sábado y domingo a la misma hora, fue seleccionada tras la convocatoria a la presentación de trabajos interdisciplinarios por parte de grupos bonaerenses que el TACEC lanzó el año pasado.
El autor se inspiró en los fotomontajes del artista plástico Carlos Servat, que plantean una serie de desnudos de personajes históricos argentinos, específicamente en tres montajes circunscritos al peronismo, un fenómeno que, según aseguró Mallach en diálogo con EL DIA, “me convoca y me transforma”, y que le pareció lo más vigente en este contexto: “Por qué iba a elegir entre las obras de Servat a Dardo Rocha, por ejemplo, que ya es un modelo de mundo acabado. La Plata es prueba clara de lo que digo. La ciudad de bases higienistas ubicada al lado de una petroquímica que es más grande que su casco urbano”.
Según el autor, la idea de esta obra nació a partir de una convocatoria para “pensar la obra de Servat”, a la que definió como “una obra muy impactante porque la historia no ha dado cuenta de los cuerpos sino de los hechos y la iconografía es muy restrictiva en ese punto”. En este sentido, y haciendo hincapié en esos fotomontajes del artista, dijo que “encontrarte a San Martín con una erección es una cosa muy hermosa por fuera de la sexualidad, en función del silencio que viene a alterar. Pocas cosas transgresoras pueden caber en este mundo y la obra de Servat es una de ellas”.
En escena, Mallach y compañía intervienen “los desnudos de Isabelita, el contraalmirante Rojas, Nelly Rivas e Inacayal y el disfraz de Perón”. Una vez hecho el recorte, explicó el director, tomaron también su técnica: el ‘collage digital’. Apelando también a la lectura de la historia no ingenua de Servat, trabajaron bajo un proceso de “relectura, recorte y collage”: “Nos apropiamos de su procedimiento y generamos teatralidad. Y fue ahí en donde el circo criollo asomó. No lo forzamos, sino que llegamos a él porque su estructura era el mejor medio para que el mundo Servat pudiera aparecer. En el circo criollo se empezaron a representar los primeros dramas nativos”, contó.
Drama nativo, precisamente, es el subtítulo de la obra, “un guiño de lectura, la apertura a un diálogo que Niebla entabla con la tradición quizá preguntándose qué puede haber todavía de aquella estructura del circo criollo en el teatro contemporáneo y específicamente con la posibilidad de un teatro popular”. Por otra parte, indicó, “también expresa cierta literalidad en el hecho de que la obra trabaja sobre materiales de la historia argentina, específicamente sobre el periodo de la proscripción del peronismo”.
LE PUEDE INTERESAR
Arte solidario: Iacopetti expone las obras que ilustran sus calendarios
LE PUEDE INTERESAR
El “bombito” está que explota: “Tuve sexo con ocho mujeres en un mismo día”
Mallach, para quien “el teatro es subversión” y no debería entender de limitaciones, avisa que en escena, los que vayan buscando un argumento en la acción, se encontrarán con un portal que invita: “Bienvenidos al gran circo criollo del siglo XXI. Hay hasta gorilas. En realidad, sobran”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí