
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quiere que los concejales no puedan gastar más del 1,5% del presupuesto municipal. Actualmente el tope es del 3%. También, que los intendentes no dispongan subas de los tributos mayores al 38%. Polémica en puerta
De prosperar la iniciativa, el Concejo platense tendría que achicarse en unos 31 millones de pesos/archivo
JOSÉ PICÓN
jpicon@eldia.com
María Eugenia Vidal puso la mira sobre el gasto político, en particular, el que proviene de los 135 Concejos Deliberantes. Por eso, incluyó un artículo en el proyecto de Presupuesto 2019 que busca reducir a la mitad las erogaciones de los concejales.
Curiosidades de la política, quien primero arremetió contra los presupuestos de los Concejos fue Eduardo Duhalde, allá por 1994. Por entonces, el ex gobernador promovió una ley para establecer un tope del 3 por ciento sobre los gastos de los cuerpos deliberativos. Fue una medida que surgió luego de varias denuncias sobre despilfarros de recursos públicos por parte de los concejales. Algunas, por caso, alcanzaron notoriedad como la causa judicial que se abrió en Lomas de Zamora por los descontrolados e inexplicables gastos en fotocopias.
La Provincia quiere que el aumento de tasas en los municipios no supere el 38%
Por entonces no había límites para los gastos de los Concejos. Sus recursos surgían de acuerdos políticos y en muchos casos llegaban a porcentajes de hasta el 10 por ciento de los recursos del propio municipio.
Duhalde impulsó un cambio en la ley Orgánica Municipal y estableció el tope del 3 por ciento que puso un corset a aquél descontrol.
Ahora, la gobernadora Vidal busca redoblar la apuesta. E incluyó un artículo en el proyecto de Presupuesto para bajar al 1,5 por ciento los gastos de los Concejos. La polémica, parece asegurada.
Pero no es el único aspecto controvertido que aparece en los proyectos que impulsa Vidal. Por caso, en la ley Impositiva incluyó un artículo que limita la posibilidad de los intendentes de subir las tasas municipales. Y establece un tope del 38%, similar al que promueve para el ajuste del Impuesto Inmobiliario para el año que viene.
La idea de reducir el gasto político no es nueva en el gobierno de Vidal. De hecho, ordenó a la Legislatura achicar erogaciones y para este año el achique fue de unos 2.500 millones de pesos. Para 2019, la mandataria le está reclamando a diputados y senadores un ajuste adicional que rondaría los 2 mil millones de pesos.
En el caso de los Concejos Deliberantes, el impacto de la rebaja de fondos que se proyecta es fuerte.
En La Plata, por ejemplo, los ediles se han venido autolimitando y gastan un 2 por ciento del presupuesto de la Comuna. Ese porcentaje representa 126 millones de pesos tomando el presupuesto de este año. Si se aplicará el 1,5%, los recursos del Concejo platense caerían a 94,8 millones de pesos, es decir, 31,6 millones menos.
En Ensenada, el Concejo Deliberante gasta unos 20 millones de pesos con el tope del 3%. Sus recursos, caerían fuertemente.
Lo propio ocurriría en Berisso donde el presupuesto del Concejo asciende a 25,3 millones de pesos.
En la Provincia buscan exhibir medidas de austeridad en medio de una crisis económica que no da tregua. “Es continuar el achique del gasto político que se comenzó apenas asumimos”, justifican en la Gobernación. Pero la idea, ahora, es que ese achique se traslade a los cuerpos legislativos municipales y que impacte sobre los gastos políticos, fundamentalmente, en la contratación de personal.
Otro de los aspectos polémicos incluidos por Vidal en los proyectos que acaba de enviar a la Legislatura está contenido en el artículo 141 de la ley Impositiva y que impacta duramente sobre la definición de los recursos municipales. Hay quienes creen, incluso, que la medida propuesta colisiona con las autonomías de las comunas y las potestades de los intendentes.
Se trata de una medida transitoria que obliga a los municipios durante 2019 a no incrementar las tasas municipales en un porcentaje mayor al 38 por ciento en relación a este año.
Se trata de un tope que tiene relación con el incremento que Vidal impulsa para el Inmobiliario Urbano y Rural, también de ese mismo porcentaje.
La medida, de prosperar, puede echar por tierra con las ordenanzas impositivas que ya presentaron o están definiendo varios intendentes. Por caso, uno de los que debería dar marcha atrás para adecuarse a la nueva normativa es el platense Julio Garro.
Como informara este diario en su edición anterior, el jefe comunal local impulsa un incremento del 75% en las tasas que pagan los countries, sino también un ajuste del 50 por ciento para propiedades de mediana a alta valuación fiscal. Si se aprueba el controvertido artículo, Garro se verá obligado a rever su política tributaria para 2019.
Ambas iniciativas deben todavía pasar el filtro de la Legislatura y se estima que ingresarán en el toma y daca de la negociación que deberán encarar el oficialismo con la oposición para conseguir mayoría. Hay quienes aventurar que podrían quedar en el camino, pero la polémica y la inquietud en los municipios, está instalada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí