
Tragedia en un club de hockey de La Plata: una jugadora murió en pleno partido
Tragedia en un club de hockey de La Plata: una jugadora murió en pleno partido
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
El proyecto de cobre Los Azules despega con US$2.700 millones
Octubre en el streaming: drama, terror y regresos muy esperados
Colágeno en deportistas: ¿Suplemento necesario o aditivo sin sentido?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LIMA
El desempleo en América Latina y el Caribe rompió este año con la tendencia al alza y empezó a caer a 7,8 %, impulsado por Brasil.
Después de tres años consecutivos, la tasa promedio de desempleo en la región logró descender a menos de 8,1 %, el porcentaje de 2017, aunque todavía se mantiene lejos de su mejor resultado en 2014 de 6,1 %, según el informe 2018 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Este porcentaje representa a “cerca de 25 millones de hombres y mujeres en la región que buscan trabajo pero no lo consiguen”, según advirtió el director regional para América Latina y el Caribe, Carlos Rodríguez.
Según las proyecciones para la región, el crecimiento económico en Latinoamérica bordeará el 1,2 % en 2018 y se estima que el próximo año se incremente a 2,2 %, según estimados del Fondo Monetario Internacional (FMI). Con esa proyección de crecimiento, la tasa de desempleo podría caer a 7,5 % en 2019.
El desempleo en Brasil, que representa el 40 % de la población económicamente activa de la región, ha caído a 12,5 % en 2018 y encabeza a los siete países latinoamericanos donde hubo una caída en la desocupación.
Siguen a Brasil en la caída del desempleo, Ecuador con 4,2 %, Honduras con 5,7 %, México con 3,3 %, Paraguay con 6,7 %, Barbados con 9 % y Jamaica con 9,2 %.
LE PUEDE INTERESAR
Las demoras para restablecer el servicio por los cortes de luz
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En Perú y República Dominicana se mantienen los mismos porcentajes del año pasado, 4,5 % y 5,6 %, respectivamente.
En tanto, la desocupación aumentó en Argentina (9,4 %), Chile (7,0 %), Colombia (9,8 %), Costa Rica (9,7 %), Guatemala (2,8 %), Panamá (5,8 %), Uruguay (8,4 %), Bahamas (10 %), Belice (9,4 %) y Santa Lucía (21,8 %).
Uno de los grandes retos para la región es también combatir la precariedad y la informalidad laboral, que actualmente afecta a 140 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe.
Los grupos más afectados por el desempleo siguen siendo las mujeres, que presentan una tasa promedio de 10 %, y los menores de 25 años que han registrado un incremento de desocupación. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí