

Se viene la etapa de nivelación e ingreso a la vida universitaria para miles de alumnos / UNLP
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Súper miércoles: tasas por las nubes, dólar en baja y la expectativa por el dato de la inflación
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Problema millonario: el reclamo de Radio Mitre a Jorge Lanata a casi un año de su muerte
Impensado: Fito Páez y Eugenia Kolodziej, terminaron con la relación y seguirán distintos caminos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se inscribieron más de 33 mil aspirantes. Dónde habrá exámenes; qué materias abordarán y en cuáles será clave la asistencia
Se viene la etapa de nivelación e ingreso a la vida universitaria para miles de alumnos / UNLP
El ciclo académico 2019 en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata está a la vuelta de la esquina. A mediados de enero comienzan los primeros cursos de ingreso que llevarán a cabo miles de aspirantes a recorrer la vida universitaria. A continuación, una guía completa sobre cómo se desarrollará esta etapa en cada una de las 17 facultades.
El curso introductorio presencial comenzará el lunes 4 de febrero y se extenderá hasta el viernes 1º de marzo de 2019. Las listas de comisiones se publicaron por turnos en cartelera y en la web. Los horarios del curso son: de 8.15 a 12.30 o de 16:45 a 21. Los turnos se definieron por sorteo, según disponibilidad de aulas y docentes. Las clases del curso son teórico-prácticas. Más información www.fau.unlp.edu.ar
El ingreso se inicia el 28 de enero a las 8.30, con el Taller de Ambientación Universitaria (TAU), cuya modalidad de cursada es obligatoria. Es un espacio que pretende orientar a los ingresantes para favorecer su inserción a la vida universitaria. Los estudiantes que acrediten la asistencia mínima obligatoria estarán en pleno derecho de iniciar el cursado de las siguientes asignaturas correspondientes al primer año: Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales y Morfología Vegetal. Para poder cursar Química General e Inorgánica, Matemática –cuyo cursado inicia en el primer cuatrimestre-, y Física, que inicia en el segundo cuatrimestre, los ingresantes deberán aprobar el examen de nivelación en cada una de esas disciplinas. Más información www.agro.unlp.edu.ar
El curso de ingreso comienza el 18 de febrero y finaliza el 1 de marzo. Los contenidos se organizarán en asignaturas con modalidad de intervención pedagógica teórico-práctica. Las evaluaciones no serán eliminatorias sino que se utilizarán para determinar el estado de situación del grupo ingresante. No se prevé la realización de una prueba diagnóstica. Las actividades pautadas para las clases se orientan a recabar datos para la elaboración de diagnósticos.
Los graduados del Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP quedarán exceptuados del curso. Más información www.fba.unlp.edu.ar
La propuesta didáctica para ingresar a las carreras de esta facultad (Licenciatura en Astronomía, Geofísica, Licenciatura en Meteorología y Ciencias de la Atmósfera y Tecnicatura en Meteorología) comprende un Curso de Nivelación de Verano (presencial) que se dicta durante el mes de febrero de 2019 finalizando antes del comienzo del ciclo lectivo. La facultad también dictó un Curso de Nivelación a Distancia que tuvo lugar entre los meses de agosto y diciembre de 2018 y de Matemática Elemental que se dictó entre agosto y noviembre de 2018.
El programa del curso se basa exclusivamente en Matemática del ciclo medio. Para más información los interesados pueden ingresar a http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/ingresoense.
La Facultad no posee un curso de ingreso, pero ofrece actividades alternativas con el objetivo de acompañar a los estudiantes a lo largo del período de transición de la escuela media a la universidad. Más información http://www.econo.unlp.edu.ar/ingreso
Propone el desarrollo de un curso de cuatro semanas de duración con una carga horaria total de 80 horas. Comienza el lunes 4 de febrero y finaliza el viernes 1º de marzo. Es obligatorio y no eliminatorio. Se desarrollará una única materia que articula contenidos conceptuales y procedimentales con esquemas de actividades prácticas, abordándose conjuntamente cuestiones actitudinales frente al nuevo universo educativo que constituye el ingreso a la Facultad. Para aprobar el curso se debe cumplir con el 80% de la asistencia, realizar la evaluación final y presentarse a la devolución de los exámenes. Más información en el sitio http://blogs.unlp.edu.ar/ingresoexactas/
La Facultad de Ciencias Jurídicas no contará con curso de ingreso. A partir del 4 de febrero, los estudiantes comenzarán a cursar la materia Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales que forma parte del nuevo plan de estudio que se implementa en la unidad académica a partir de 2017. Más información www.jursoc.unlp.edu.ar
El curso tiene previstas dos instancias formativas: Enero 2019 - Actividad no presencial. Esta actividad implica la elaboración de una “Guía de observación”, que el estudiante deberá realizar en el lugar en el que se encuentre. Febrero 2019 - Actividad presencial. Esta actividad inicia la semana del 4 de febrero y consta de ocho clases (dos por semana de dos horas de duración).
Para aprobar el curso será necesario cumplir con el 80 % de las actividades presenciales y aprobar los trabajos prácticos realizados en clase. Más información en el sitio www.med.unlp.edu.ar
El Curso Introductorio plantea la introducción a las carreras que se dictan en la facultad respecto de su desarrollo, incumbencias profesionales y campos de acción. Es de carácter no eliminatorio, con asistencia obligatoria y son sus objetivos la orientación, inserción e integración a la vida universitaria, así como la adquisición de hábitos de estudio, el conocimiento de la estructura de la Universidad y la facultad, los canales formales y no formales de participación. Se desarrollará durante los meses de febrero y marzo de 2019. Además, los estudiantes deberán realizar un Taller Tutorial y un taller de Biblioteca obligatorios. Más información: www.fcnym.unlp.edu.ar
Todos los inscriptos a la carrera deberán realizar un curso de inserción a la vida universitaria que se desarrollará desde el 4 de febrero hasta los primeros días de marzo. Consta de 6 módulos. Se dictarán los módulos de Bioestadística, Biofísica, Biología Celular, Bioquímica y Embriología, Anatomía Sistemática y Derechos Humanos.
Las evaluaciones son obligatorias pero no eliminatorias. Las condiciones que debe cumplir el ingresante para poder cursar las asignaturas del primer año de la carrera son: concurrir al 80% de las actividades de cada módulo y presentarse a las evaluaciones. Más información www.fcv.unlp.edu.ar
El objetivo general del curso de nivelación para los ingresantes a carreras de ingeniería es profundizar los conceptos y contenidos de matemática del colegio secundario. Las actividades del curso de nivelación se desarrollan en varias instancias. La modalidad intensiva comienza el lunes 21 de enero hasta febrero de 2019 (con semanas de evaluaciones incluidas). Para aprobar “Matemática para Ingeniería”, el alumno debe cumplir con el 80% de asistencia y aprobar dos evaluaciones. Los alumnos que se inscriban en la carrera de Ingeniería en Computación, deberán realizar un curso de nivelación en Informática que es dictado por la Facultad de Informática. Más información: www.ing.unlp.edu.ar
El curso de ingreso obligatorio no eliminatorio se iniciará el lunes 4 de febrero. Durante 6 semanas, los estudiantes iniciarán su trayectoria universitaria cursando en diferentes bandas horarias la primera de las asignaturas de la Licenciatura, el Profesorado y las Tecnicaturas. La instancia introductoria finalizará con una jornada de reflexión y la tradicional exposición de cierre, donde los jóvenes mostrarán las producciones realizadas durante este período. Más información www.perio.unlp.edu.ar
Cada carrera de la facultad organiza su propio Curso de Articulación. Los ingresantes a los profesorados de Biología, Matemática, Física y Química deberán realizar el curso en las unidades académicas correspondientes, Ciencias Naturales en el primer caso y Exactas en los demás. Por otro lado, esta Facultad cuenta con cursos de nivelación en los profesorados de Letras, Inglés, francés, Geografía y Educación Física. La forma y las condiciones de evaluación dependen de cada carrera. Más información en el sitio www.fahce.unlp.edu.ar
El curso es introductorio y obligatorio, comienza el 11 de febrero y finaliza el 11 de marzo, en total son 12 días. Cada día incluye dos horas de clase teórica y dos horas de clase práctica. Se puede elegir cursar en el turno mañana -9 a 13- o en el turno tarde -17 a 21-. El programa plantea como eje transversal el Trabajo Social y su inscripción como disciplina en el campo de las Ciencias Sociales y en la Universidad. Más información en www.trabajosocial.unlp.edu.ar
En relación a Licenciatura en Fonoaudiología, el curso es introductorio y obligatorio, comienza el 11 de febrero y finaliza el 25 de febrero, son en total 5 días. Más información en www.trabajosocial.unlp.edu.ar y blog de Ingresantes: http://blogs.unlp.edu.ar/ingresantests/ (Pestaña Fonoaudiología)
El curso es obligatorio, no eliminatorio y arranca el 4 de febrero. El Trayecto Introductorio de las carreras de la Facultad de Psicología se desarrolla a lo largo de cuatro semanas, organizando sus actividades según el siguiente cronograma que comprende dos módulos. Más información www.psico.unlp.edu.ar
El curso de ingreso para las carreras de Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas, Analista Programador Universitario y Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación, se extenderá desde el 28 de enero hasta el 15 de marzo. El curso de nivelación de Ingeniería en Computación se dicta desde el 14 de enero y hasta el 28 de febrero. Más información www.info.unlp.edu.ar
El curso de Introducción a la Odontología comienza el 1º de febrero y se extiende hasta el 30 de marzo. Incluirá cuatro módulos: Biológico, Pedagógico, Destreza Manual e Inglés. Las clases se dictarán en distintas bandas horarias. Es requisito para la aprobación cumplir con un 75 % de asistencia a las cursadas y aprobar las evaluaciones diarias. Más datos en el sitio www.folp.unlp.edu.ar.
El curso Introductorio de la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud se realizará entre el 4 de febrero hasta el 1º de marzo. El curso, obligatorio pero no eliminatorio tendrá 2 clases semanales de 2 horas. Incluirá clases teórico-prácticas sobre comprensión de textos, actividades prácticas de matemática, biología y química.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí