"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Fred Machado llegó a Ezeiza y será extraditado esta noche a Estados Unidos
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo congeló ese debate en la Legislatura, que es foco de fuertes tironeos con el peronismo. Razones políticas y legislativas
Vidal, con los diputados de Cambiemos, la semana pasada/archivo
La posibilidad de que se abra un debate en torno a la creación de nuevos municipios en la Provincia volvió a instalarse en los últimos días, a poco de que comience el año legislativo 2018 y mientras en el oficialismo trabajan en la definición de lo que será la agenda parlamentaria.
El miércoles pasado, luego de un encuentro del bloque de diputados oficialistas con la gobernadora María Eugenia Vidal, el presidente del cuerpo Manuel Mosca hizo referencia al tema, que tiene como eje central los proyectos para dividir el distrito de La Matanza, que Cambiemos agitó en los últimos tiempos en su pulseada política con el peronismo, pero que también contempla numerosos planteos autonomistas tanto del interior provincial como del Conurbano.
El oficialismo tiene la idea de no avanzar con debates sobre autonomías municipales
“La creación de nuevos municipios está en relación con la posibilidad de aprobar una ley marco para poder dar respuesta a cada una de las demandas en este tema. La de La Matanza no es la única, hay varios reclamos en la Provincia, por eso hay que crear las condiciones para dar un debate profundo y serio para no exponernos a cometer errores, como se han cometido cuando se crearon municipios complicando la situación de otros como el caso de Lezama”, dijo Mosca días atrás ante una consulta de la prensa.
Mosca fue uno de los protagonistas en la movida que puso en marcha Cambiemos en la Provincia a poco del desembarco de María Eugenia Vidal en la Gobernación para incentivar un debate por el proyecto que propone dividir La Matanza (el mayor municipio del país en términos poblacionales) en cuatro comunas distintas, lo que generó la inmediata reacción del peronismo.
LE PUEDE INTERESAR
Ñoquis en Berisso: la Comuna analiza iniciar acciones penales por defraudación al Estado
LE PUEDE INTERESAR
Stolbizer: “El Frente Renovador implosionó”
Con todo, en el campamento político de Cambiemos, según pudo saber EL DIA, se impone por estas horas la idea de no avanzar al menos por el momento con ningún debate relacionado a autonomías municipales y menos aun con el vinculado al distrito que gobierna la intendenta Verónica Magario, que se convirtió en eje de una pelea entre el oficialismo y el peronismo.
Esa decisión tiene que ver con varios motivos, tanto de orden político como estrictamente legislativos, confiesan fuera de micrófono por operadores políticos de Cambiemos.
En principio, hay un nuevo cálculo proyección en materia electoral. Es que, a diferencia de hace dos años, hoy hay muchos en las filas de Cambiemos convencidos de que, pese a los registros históricos y la larga tradición política, el peronismo no es imbatible en La Matanza. Y que, ante la posibilidad de destronar a Magario, si ésta decide ir por la reelección, es mejor gobernar el distrito unificado que cuatro municipios con mucho menor peso político cada uno.
Esa es la proyección que hace, entre otros, el ministro de Educación nacional Alejandro Finnocchiaro, quien busca terminar de instalarse como principal referente político de Cambiemos en el distrito de cara a la candidatura por la intendencia en 2019.
En Cambiemos tienen en cuenta que en Diputados necesitarían los votos peronistas
El titular de Educación, nacido y criado en el municipio, es uno de los nombres fuertes a los que apuesta Cambiemos para arrebatarles distritos al peronismo, en su principal bastión, la Tercera sección electoral como Lomas de Zamora y Avellaneda.
En la decisión de “congelar” por ahora el debate por la división de La Matanza hay también razones de orden legislativo. Pese al triunfo electoral del año pasado y a la obtención de un importante número de bancas nuevas tanto en Diputados como en el Senado, Cambiemos no domina los números en la Legislatura. Si bien en la Cámara alta es mayoría y está a pocos votos de los dos tercios, en la Cámara baja la situación es distinta, ya que el oficialismo es primera minoría y depende obligatoriamente de los votos de alguno de los tres bloques con ADN peronista (el PJ, Unidad Ciudadana y el Frente Renovador).
De esa forma, si decide avanzar con el proyecto debería enfrascarse en una negociación con el peronismo muy desgastante y con resultados inciertos. Mantener el proyecto en gateras le permitiría a Cambiemos seguir teniéndolo como carta para cualquier futura negociación con esos sectores de la oposición.
Pero además, en el marco del discurso de austeridad y recorte del gasto político, la creación de nuevos municipios, con el enorme movimiento de recursos que implica, está lejos de cualquier horizonte oficialista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí