
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un gobernador y un empresario la calificaron de “semi extorsiva y peligrosa”. Desde la Rosada le contestó el ministro Dujovne
Una frase desafortunada dejó a Hugo Moyano en el ojo de la tormenta/archivo
El gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, y el vicepresidente segundo de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, calificaron ayer de “semi extorsiva y peligrosa” la grave advertencia que hizo el pasado domingo el líder de los Camioneros Hugo Moyano, quien aseguró que “al Gobierno le queda poco tiempo”.
Desde el Gobierno nacional, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, fue el primer ministro en contestar los dichos de Moyano. “Son sectores de la vieja Argentina que se oponen al cambio”, dijo el titular de la cartera económica y advirtió: “Hay que dialogar, no hacer políticas extorsivas”.
Según explicó Dujovne, el plan del Gobierno incluye una rebaja en los costos logísticos, lo que “golpea en el corazón” del sector transportista que lidera Moyano. Además busca revivir ramales ferroviarios en desuso y construir nuevos ramales necesarios para aumentar productividad.
“Hay que tener mucho cuidado con lo que uno dice contra el sistema institucional”, sostuvo, mientras, Funes de Rioja.
Para el empresario, la advertencia al Gobierno nacional del titular del gremio de Camioneros “es desafortunada y peligrosa. Hay que tener mucho cuidado con lo que uno dice contra el sistema institucional”.
En el marco de la disputa con la gestión de Cambiemos, que se disparó con el avance de causas judiciales que investigan su patrimonio, Moyano ofreció el domingo una entrevista al canal de cable Crónica en la que pronosticó que al Gobierno “le queda poco tiempo, está fracasando y no tiene respuesta”.
“Ha endeudado el país y están desviando la mente de la gente con mi familia”, afirmó, a la vez que aseguró que “el objetivo de todo esto es acallarme y doblegarme, pero no lo van a lograr”.
Por su parte, el gobernador Urtubey cuestionó duramente los dichos de Moyano sobre la institucionalidad y los calificó de “semi extorsión”.
“Este tipo de lógica semi extorsión no nos hace bien”, planteó en comunicación con una radio porteña, para señalar finalmente que “parece una pena que este tipo de actitudes sigan existiendo en la Argentina”.
En tanto, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) emitió ayer un comunicado en repudio a las declaraciones Hugo Moyano, ya que si bien el “disenso es inherente a toda sociedad democrática”; ello “no debe confundirse con la actitud destituyente de algunos grupos minoritarios”.
“La CAC ha manifestado más de una vez que el disenso es inherente a toda sociedad democrática y que la libertad de expresión debe ser resguardada. Pero esto no debe confundirse con la actitud destituyente de algunos grupos minoritarios”, cuestionaron en un comunicado.
“El accionar de toda representación, empresarial, sindical y política, debe estar guiado por la defensa de los intereses de sus representados en el marco de la búsqueda del bienestar general, y en modo alguno debe estar motivado por el interés personal de los dirigentes de turno o por el avance de investigaciones judiciales que los involucran”, agregaron.
“El cuidado de la democracia debe comprometernos a todos, pero especialmente a quienes ejercen responsabilidades dirigenciales, ya sea desde el gobierno, el sindicalismo o el empresariado”, explicaron.
“Es por todo lo anterior que la Entidad expresa su rechazo a los dichos mencionados y reitera su disposición para colaborar en la puesta en práctica de las políticas que contribuyan al bienestar general de nuestra sociedad”, finaliza el comunicado.
“Son sectores de la vieja Argentina que se oponen al cambio. Hay que dialogar, no hacer políticas extorsivas
Nicolás Dujovne,
Ministro de Hacienda
“Es desafortunada y peligrosa. Hay que tener mucho cuidado con lo que uno dice contra el sistema institucional”
Daniel Funes de Rioja,
Vicepresidente de la UIA
“Este tipo de lógica semi extorsión no nos hace bien. Una pena que este tipo de actitudes sigan existiendo”
Juan Manuel Urtubey,
Gobernador de Salta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí