
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la reposición de esta comedia mexicana dirigida por César Barella, la sala local inicia un nuevo año de actividades
MARÍA INÉS PORTILLO E IRENE BIANCHI PROTAGONIZAN “ROSA DE DOS AROMAS”
Tras el receso de verano, la tradicional sala teatral ubicada en la esquina de 3 y 47, La Nonna, levantará mañana el telón de la temporada 2018 con el reestreno de “Rosa de dos aromas”, comedia del mexicano Emilio Carballido, con dirección de César Barella.
Protagonizada por Irene Bianchi y María Inés Portillo, se trata de una obra que habla de temas universales como la discriminación, de los vínculos, de la pareja, de los hijos, los mandatos y las elecciones, en clave de humor.
En diálogo con EL DÍA, el director dijo que el objetivo de esta propuesta está en que “la gente pueda divertirse, pasar un lindo momento, y abstraerse un poco de lo cotidiano”, con una comedia que presenta a “dos mujeres que se conocen a partir de un hecho fortuito y a partir de ahí se establece una relación; algo que no podría haber sucedido nunca ya que las dos vienen de mundos en apariencia incompatibles”.
Barella, que asegura que el “hacer reír siempre fue más difícil, contrario a lo que se piensa”, manifestó que existe en la actualidad una necesidad de actores y directores de “hacer catarsis con respecto a la realidad que vive el país y que hace que, en algunos casos, la comedia se caiga y quede a un lado”, y que por eso su propuesta tiene puesto el eje en el espectador: en ofrecerle “algo digno, entretenido y que les sirva para entablar una conversación o un pequeño debate” al término de la función.
Además de “Rosa de dos aromas”, que se ofrecerá también los sábados 17 y 24 a las 21, La Nonna ofrecerá este domingo a las 16 una función de “Caperucita Roja”, con la participación de todos los Ringer arriba y abajo del escenario, con la que abrirá el clásico ciclo infantil que, este año, incluirá más de 30 títulos.
“Saltando obstáculos y con espíritu positivo”, La Nonna abrirá así un nuevo año artístico, en el que se podrá disfrutar de figuras destacadas como El Gato Peters, Sergio Gonal, Rolando Hangling, Alejandro Gardinetti, Alfredo Casero, Claudio María Domínguez, Arnaldo André y Roberto Peña, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
“Yo soy Tonya”: el lado más oscuro de una feroz competencia artística
Además de humor, este año habrá lugar para autores como Talesnick, Cossa, Gené y, entre otros, Shakespeare, con lo que se buscará darle un nuevo perfil a la sala.
Por otra parte, la escuela de la institución seguirá ofreciendo sus cursos y talleres, y se realizará una nueva temporada de “La escuela va al teatro”, con entradas accesibles y en horario escolar, con visitas guiadas que recorrerán el Museo de los Recuerdos, que mantiene su exposición permanente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí