¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
La familia de Agustín González, asesinado en Tolosa por una gorra, exigen cambio de carátula
Elecciones en Gimnasia: confirmaron que solo una de las cuatro listas cumple con los requisitos
VIDEO. Atropelló a un caballo, le quebró la cadera a su jinete y escapó: buscan al conductor
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
La China Suárez suspendió una entrevista por Mauro Icardi: qué pasó
Vuelven las “Viudas Negras”: Malena Pichot y Pilar Gamboa confirmaron la segunda temporada
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense llamó a los sindicatos para el viernes próximo, a las 15. Los maestros piden un 20 por ciento de aumento
los docentes aguardan una nueva oferta salarial/ césar santoro
Docentes y funcionarios bonaerenses volverán a la mesa de negociación paritaria el próximo viernes. Los maestros habían pedido una nueva convocatoria, y ayer a la tarde llegó el llamado para el 20 de abril a las 15, tras el rechazo de los sindicatos a las seis propuestas presentadas por el Poder Ejecutivo bonaerense, para definir el aumento salarial del sector.
Los gremios docentes no descartaron medidas de fuerza si la nueva instancia de negociación no contiene una oferta que esté cerca de su reclamo. Un aumento del 20 por ciento, con cláusula gatillo.
Según se informó, el encuentro será el decimosexto entre mesas técnicas y reuniones paritarias entre el gobierno provincial y los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente.
En la última oferta salarial concretada por el gobierno de María Eugenia Vidal, la Provincia mantuvo la propuesta de un incremento del 15 por ciento, a pagar en tres tramos: el 7 por ciento el primer cuatrimestre, a enero y dos tramos de 4 por ciento a percibir en mayo y septiembre próximos.
Además, reiteró la oferta de sumar un reconocimiento de 6.000 pesos en concepto de presentismo y 3.000 por capacitación, y agregó el pago de una suma anual de 2.520 pesos por material didáctico.
Como la propuesta fue considerada insuficiente por los gremios, el gobierno depositó el viernes pasado un 5% de aumento en concepto de adelanto de paritarias a todos los trabajadores de la educación.
LE PUEDE INTERESAR
Desolación, basura y destrucción en buena parte del Cementerio local
Ayer, previo a la convocatoria, los gremios volvieron a plantear que esperan una “oferta superadora” a la última que realizó el gobierno bonaerense.
“Esperamos que sea una oferta superadora; los maestros ya dimos claros gestos de que buscamos urgente que se atiendan nuestras demandas salariales y del resto de las cuestiones”, aseveró la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini.
En esa línea, el titular de la Unión de Docentes Bonaerenses (Udocba), Miguel Díaz, dijo que “el gobierno no quiere bajar la inflación sino los salarios”, y añadió que “ojalá que nos equivoquemos y el Ejecutivo venga con otra posición”, y apuntó que “hasta ahora, no se mueven del 15 por ciento, cuando toda la Provincia vive una situación de angustia”.
“Estamos esperando la reunión de esta semana y luego definiremos qué hacer. Si la propuesta vuelve a ser la misma, tendremos que hacer medidas de fuerza. El gobierno nos provoca, se victimiza diciendo que no puede pagar más cuando hay dinero pero lo que en verdad ocurre es que para ellos la educación no es una prioridad”, sostuvo el dirigente en diálogo con Télam.
El viernes último, durante la reunión de trabajo que encabezó junto a sus ministros en Chapadmalal, la gobernadora María Eugenia Vidal celebró “que la mitad de los trabajadores de la provincia de Buenos Aires ya tienen su acuerdo salarial acordado con nosotros para este año”.
Al ser consultada sobre la negociación con los maestros, la mandataria provincial adelantó que “el camino seguirá siendo el mismo que seguimos hasta ahora y en el único en que creemos, que es el diálogo”.
Según plantearon en el gobierno bonaerense, “en la última propuesta, el gobierno elevó a 2520 pesos la suma por material didáctico y de esta manera mejoró su propuesta en el sexto ofrecimiento a los gremios”.
También indicaron “esto se sumó al aumento salarial del 15%. a pagar en tres tramos. 7% el primer cuatrimestre retroactivo a enero, y dos tramos de 4% (mayo y septiembre) en los otros dos cuatrimestres”.
Apuntan desde los distintos ministerios que participaron de la negociación con los gremios docentes que en el transcurso de las negociaciones se incluyó el reconocimiento de 6 mil pesos por presentismo, los 3 mil pesos por capacitación y la cláusula de revisión para que los maestros no pierdan contra la inflación.
“En síntesis, el salario promedio que cobran gran parte de los docentes pasaría de $24.659 a $29.183, contando los aumentos por presentismo, capacitación y material didáctico”, informaron fuentes oficiales.
Hasta el momento hubo reuniones paritarias el 15, 22 y 28 de febrero, el 21 marzo y el 4 de abril. En tanto, se realizaron seis mesas técnicas de condiciones laborales, salud laboral y técnica salarial desde octubre a diciembre pasado, y cuatro en lo que va de este año, incluyendo también la subcomisión de infraestructura.
De la paritaria salarial participan los ministerios de Trabajo, Educación y Economía, mientras que por los gremios lo hacen Suteba, Feb, Amet (técnicos), Sado (colegios privados), Uda y Udocba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí