Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Llueve en La Plata: rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya muchos años que los accidentes de tránsito en la Región vienen arrojando guarismos tan alarmantes como dolorosos, tanto por la cantidad de víctimas causadas, entre personas muertas y heridas, como por el hecho de que se mantuvieron presentes las características estructurales y las actitudes personales que confluyen para mantener vigentes los altos grados de riesgo que imperan en los caminos y calles de nuestra zona.
Es en ese crítico contexto que adquieren relevancia las charlas de educación vial en las escuelas que, bajo el denominado programa integral de educación vial, lleva adelante la Comuna platense en distintas instituciones escolares de nuestra ciudad. En este sentido, una nota publicada en este diario reseñó los cursos dictados por personal municipal ante alumnos de distintos niveles de la Escuela N° 64 Manuel Belgrano y del Colegio Nuestra Señora de Lourdes.
Según se explicó, estas jornadas tienen como objetivo instruir a los más pequeños sobre las conductas viales apropiadas. También hacen hincapié en la concientización sobre el alcohol a la hora de conducir y los efectos adversos que provoca en el organismo. Para dicha tarea, el personal municipal brindó una demostración del test de alcoholemia mediante alcoholímetros homologados, utilizados en operativos de rutina, poniendo en valor la importancia de los procedimientos de control a favor de la prevención vial.
A grandes rasgos correspondería valorar lo que no dejan de señalar distintos especialistas, en el sentido de que buena parte de la vida de cualquier persona transcurre en la vía pública -ya sea como peatón, ciclista, motociclista o como automovilista- y que, sin embargo, a lo largo de toda la formación escolar que comprende a los tres niveles educativos, no se les imparte a los futuros ciudadanos ningún principio acerca de la mejor forma de comportarse en las veredas y calles.
En cuanto al tránsito, está claro –y así se lo ha señalado en forma insistente desde esta columna- que es imperativo alcanzar una mayor educación vial, tanto en nuestra región como en el resto del país. Las crónicas periodísticas no dejan de poner en evidencia la gran cantidad de accidentes registrados tanto en el casco urbano y en la periferia. Que, como se ha dicho, han perdido ya la condición intrínseca de los accidentes, es decir de sucesos imprevistos, para convertirse en corolarios lógicos del estado de casi completa anarquía que reina en las calles.
A su vez, si bien resultan necesarios, de poco han servido algunos operativos, como los controles de alcoholemia y en general de otro tipo de fiscalización, más encaminados al labrado de actas y cobro de infracciones que a educar a los conductores. No se advierte, tampoco, que las sanciones se traduzcan en correcciones evidentes por parte de la mayoría de los conductores, que siguen infringiendo las leyes del tránsito ni que muchas de las campañas preventivas y de control se caractericen por su continuidad.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Magario, Vidal y el primer round de un combate con aroma a elecciones 2019
Pero es cierto que el mayor déficit sea la falta de una profunda educación a los peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, que son todos, a la vez, potenciales gestores y también potenciales víctimas de la generalizada falta de respeto a las normas y a los principios de convivencia social. Son muchos y complejos los factores que inciden en la inseguridad en el tránsito, pero esta sólo podrá disminuir ostensiblemente cuando cada habitante tome conciencia de la responsabilidad que le cabe al circular por la vía pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí