
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nueva Zelanda acaba de incorporar la prostitución a su lista de "habilidades laborales" para solicitar un permiso de residencia, según informó oficialmente la Asociación de Migración e Inversión (NZAMI) de ese país, donde el trabajo sexual es legal desde 2003.
De todos modos, las condiciones exigidas por el gobierno neozelandés hacen que conseguir el permiso de residencia mediante un empleo como prostituta sea bastante difícil. Entre los requisitos pedidos figuran ganar como mínimo más de 17 dólares la hora o unos 35 mil dólares por año, pero además habrá que acreditar una experiencia de tres años o estar en la lista de ocupaciones que escasean en Nueva Zelanda, algo que no ocurre con la prostitución, según aclaró la propia oficina de migraciones.
El gobierno neozelandés aclaró que los trabajadores sexuales podrán acceder a un permiso de residencia pero no a una visa temporal de empleo.
"Aunque la prostitución es una ocupación legal, no es una ocupación que un inmigrante puede realizar con una visa temporal, el trabajo sexual es específicamente aceptado", dijo Peter Moses a la cadena RT.
Lo que la oficina de inmigraciones aprobó es el ingreso como residentes de "trabajadoras sexuales o escort", a quienes define como alguien que "provee a los clientes servicios sexuales o compañías social". Y especifica que también pueden obtener el mismo permiso quien se defina como "prostituta", "dominatrix" o "trabajadora sexual telefónica".
En 2003, Nueva Zelanda votó una ley que dejó de considerar la prostitución como delito. El objetivo de la norma era garantizar los derechos de las prostitutas y defenderlas de la explotación y redes de trata
LE PUEDE INTERESAR
Tras ganar el Nobel de Literatura, Bob Dylan se dedica a vender whisky
LE PUEDE INTERESAR
Más de 300 mil turistas se movieron por la Provincia
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí