
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del joven de 18 años, quien fue beneficiado por ese régimen tras quedar imputado, cuando era menor, en un robo. Piden seguridad en el área del asesinato
Los horticultores que en la tarde de ayer se manifestaron en 66 y 173, para pedir seguridad y justicia por el crimen del quintero/sebastián casali
“Este crimen se podría haber evitado”, lanzó una fuente vinculada con la investigación del asesinato de Juan Carlos Toribio, el quintero boliviano de 28 años que el domingo fue atacado con una piedra cuando iba en moto por 173 y 72 a comprar bebidas durante el festejo de las Pascuas junto a su familia. Ayer, mientras los familiares y vecinos denunciaban en una protesta callejera que el episodio del domingo tuvo numerosos antecedentes de robos y asaltos en ese mismo lugar, en la revisión de antecedentes del adolescentes de 18 años detenido por el crimen, en la Justicia advirtieron que vulneró un régimen de detención domiciliaria por su presunta participación en otro asalto violento.
En suma, el joven solo tenía derecho a estar en su casa. Ahora la UFI 6, a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, investiga si en compañía de un chico de 15 años, también detenido el domingo y puesto a resguardo en un instituto de menores, prácticamente le destrozó la cabeza al horticultor, lanzándole un enorme cascote cuando pasaba en la moto.
Según la fuente consultada, el chico era menor todavía, pero imputable por delitos (tenía más de 16 años) cuando fue procesado en una causa por un ataque con un machete, en otro robo. Entonces, fue detenido y se dispuso el beneficio de la detención en un domicilio.
Los familiares y vecinos del joven boliviano temían desde hace varios años por la tragedia. Impulsados por el reclamo de seguridad en la zona y el dolor ante el brutal asalto que costó una vida, unos 60 horticultores cortaron el tránsito vehicular en la tarde de ayer a pocas cuadras del punto del trágico ataque.
Con pancartas, bombos y exponiendo a gritos el reclamo de justicia, los manifestantes se concentraron en las calles 66 y 173. Permanecieron delante de un grupo de efectivos de la Policía Local entre las 17 y el crepúsculo.
Antes de retirarse, uno de los agricultores comunicó que “desde la Municipalidad nos aseguraron que van a patrullar nuestra zona”.
Entre los manifestantes estaba Roberto Toribio, hermano de la víctima.
“Esto pasó porque no tenemos seguridad. Con tantos robos que estamos sufriendo los quinteros desde hace 7 u 8 años, era de esperar que alguna vez todo terminara con uno de nosotros muerto”, reprochó el hombre.
Según sostuvo “a mi hermano quisieron asaltarlo hace dos meses en 73 y 167, cuando iba en su moto junto a un compañero. Pero no lograron robarles porque el amigo amagó con tirarles con una ojota y mi hermano aprovechó para acelerar y escapar”.
“Siempre Juan Carlos nos decía que esa iba a ser su reacción cuando quisieran asaltarlo. Pero este domingo, los asesinos no le dieron tiempo”, reflejó luego.
Acongojado, comentó que “es muy triste perder a un ser querido. Mi hermano era una persona de bien, trabajador y sólo preocupado por su familia, conformada por su mujer Hilda y tres hijos, dos nenas de 4 y 2 años y un nene de 7 años”.
Según apuntó Toribio “con ellos les gustaba salir a hacer algún paseo, que podía ser ir a tomar un helado. Pero como después de ser mediero venía alquilando las tierras donde sembraba sus verduras, quería seguir progresando. Y también comprarse un autito para visitar a nuestros padres a Bolivia. Esos sueños le quedaron truncos”, resumió apenado.
Roberto, a su vez, expresó que necesitan ahora la colaboración de autoridades oficiales, “porque queremos llevar los restos de Juan Carlos a Bolivia y no estamos al tanto de cómo hacer los trámites”.
Otro horticultor, Ever García (44), le dijo a este diario que “a partir de las 11 de la noche y durante la madrugada es cuando los delincuentes nos entran a las quintas a robar. Te llevan dinero, objetos de valor, animales y hasta ropa y elementos de trabajo”.
Luego precisó que “hay calles por las que se manejan como si nada, como la 78, por donde suelen agarrar después de los asaltos, aprovechando que no tiene iluminación. Pero también suelen circular por la calle 167 hasta Arana, otra que es tierra de nadie. Lo mismo que en calle 137 hasta Etcheverry, la 167 y 185 hasta la calle 620. O toman por ruta 36 hasta Poblet”.
Acotó que “los delincuentes ya tomaron de punto a horticultores de Los Hornos, Abasto, Olmos, Arana y Etcheverry”.
Eugenia Rivera (30), otra agricultora, puso el acento en la demanda “a los políticos, que intervengan de una buena vez para que dejemos de estar a la deriva ante el accionar delictivo. Se llevan lo poco que tenemos en nuestra precarias viviendas de quintas”.
Al lado suyo, Eulogio Rivera, citó que “nos roban en las quintas y también en las calles. Los vemos en moto, controlando nuestros movimientos. A Hilda, la esposa del muchacho que mataron, la vi llorando más de una vez porque le robaron en la calle”.
El lugar elegido para la protesta forma parte de la periferia de Los Hornos. Está próxima a las quintas donde estos horticultores viven aterrados por la inseguridad, contra la que se sienten solos.
“Venimos sufriendo robos desde hace 7 u 8 años. Mi hermano ya había sufrido un intento de asalto hace dos meses, cuando iba en moto con un compañero. Y como decía siempre, esa vez aceleró y escapó. Esta vez no pudo” Roberto Toribio (35)
“Vivimos siempre con miedo por los robos, que por lo general son a partir de las 11 de la noche. Hay agricultores que se cansaron y tuvieron que mudarse. Entran a las quintas armados y encapuchados y te llevan de todo “ Ever García (44)
“A mi quinta entraron a robar en junio y en agosto último. Me golpearon y se llevaron hasta las herramientas. Los robos son contínuos y casi siempren los delincuentes vienen en moto y de noche. Queremos seguridad. Estamos a la deriva” Eugenia Rivera (30)
“Juan Carlos era un muchacho muy trabajador. A Hilda, su mujer, más de una vez la vi llorando porque al volver de hacer los mandados le robaban. Asaltan en las quintas y en la calle. Esta protesta es porque nos hartamos de tanta inseguridad” Eulogio Rivera (47)
Los horticultores que en la tarde de ayer se manifestaron en 66 y 173, para pedir seguridad y justicia por el crimen del quintero/sebastián casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí