
Autopista La Plata: uno por uno, a dónde instalaron los nuevos radares y cuál es la velocidad máxima
Gimnasia pierde a una pieza clave para el duelo ante el Tomba: quién se perfila para reemplazarlo
Uocra: la Cámara confirmó la prisión preventiva a Tobar, aunque le bajaron cargos
Tras el guiño a Estudiantes, otro posteo enigmático de Marcos Rojo sobre su futuro
VIDEO ."Vandalismo escolar": a la salida del colegio, prendieron fuego un contenedor en La Plata
Lluvia de piedras en la Autopista: otra jornada de ataques a micros y autos
La Reserva del Pincha empató 1 a 1 ante Independiente Rivadavia y todavía no puede sumar de a tres
Gianluca Simeone se retiró del fútbol profesional a los 27 años y será representante de jugadores
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
En La Plata, un ciclista se descompensó y perdió la vida en el Hospital de Gonnet
Sergio Lapegüe habló de su salud tras abandonar abruptamente el programa: “Vino una ambulancia”
"Es inadmisible" Rodrigo Rey arremetió contra el veto de Milei en discapacidad
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cómo es plan que promete cambiar la minería argentina para siempre
San Cayetano, en La Plata: el cronograma de celebración por el patrono del pan y el trabajo
Plaza Moreno tendrá un fin de semana a puro festejo con el Día del Niño y el Festival de Folklore
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por PAULA ESCALADA MEDRANO
Pese a que algunos expertos dicen que Latinoamérica podría ser la región ganadora si estalla una guerra comercial entre China y Estados Unidos, varios diplomáticos de la región piensan que en el conflicto todos perderían.
“Nadie gana con una guerra comercial, todos pierden. Puede ser una ganancia circunstancial en un momento porque hay un producto al cual se le va a brindar una sobretasa arancelaria, pero creo que al final todos pierden”, apuntó el embajador de Chile en China, Jaime Chomali.
Aunque en los últimos días las tensiones parecen haberse relajado, marzo y los primeros días de abril fueron un constante tira y afloja entre China y Estados Unidos, con amenazas de aplicar aranceles a productos de ambos lados.
En una de las listas de nuevos aranceles a productos de EE UU anunciadas por Pekín estaba la soja, la exportación más valiosa de Estados Unidos a China, con una subida prevista del 25 %.
Distintos expertos concluyeron entonces que de esta situación la gran beneficiada sería Latinoamérica -China es el mayor comprador mundial de soja e importa el 60 % de lo que consume-, ya que los otros grandes exportadores son Brasil y Argentina. Paraguay y Uruguay, también son exportadores de este producto.
LE PUEDE INTERESAR
Un temporal de lluvia y granizo puso en alerta otra vez a la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
“Si Estados Unidos aumenta a China los impuestos en productos que nosotros también exportamos posiblemente vaya a haber un aumento de ese mercado”, reconoció Chomali, quien volvió a insistir en que el beneficio sería puntual y que el deseo de todos en la región es que “esto vuelva a su cauce normal”.
El embajador de México en China, José Luis Bernal, se manifestó en un sentido similar. Así, aunque podría haber un beneficio en “algún momento”, este sería coyuntural.
Para Jorge Heine, ex embajador de Chile en Pekín y actualmente investigador en el Woodrow Wilson Center, en Washington, aunque las sanciones de China a EE UU “ofrecen una oportunidad” a algunos productos latinoamericanos, “esto no es automático” ya que existen “varias alternativas” en los mercados internacionales.
Heine advierte de que en caso de guerra comercial Pekín-Washington los países de América Latina tendrán que prepararse para un “delicado ejercicio de equilibrio” entre “sus lazos tradicionales con EE UU y los vínculos dinámicos y de rápido crecimiento con China”.
En la última década Latinoamérica ha multiplicado su intercambio comercial con China, mientras que se han incrementado también las inversiones chinas, especialmente en proyectos mineros, de infraestructuras e industriales.
Según datos estimados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), durante 2017 China fue el país del mundo al que más crecieron las exportaciones de Latinoamérica, con un alza interanual del 23 % en valor (frente al 17 % al resto de países asiáticos).
Brasil, México, Chile, Perú y Argentina continuaron como principales socios comerciales de China en la región, con más del 70 % del volumen comercial total. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí