
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Cosquin Rock 2026: desde Abel Pintos a Franz Ferdinand, la polémica grilla que causó revuelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SANTIAGO DE CHILE
Por EVA VERGARA
AP
Una oleada de ocupaciones feministas en sedes universitarias se extendió por Chile luego de que una alumna denunciara a un profesor por acosarla sexualmente.
El rechazo a las demostraciones machistas y a la violencia física de hombres hacia mujeres, que en algunos casos pueden derivar en violaciones y femicidios, se unieron en una marcha realizada en Santiago.
El Ministro de Educación chileno, Gerardo Varela, señaló que “no hay pretexto en Chile para defender la violencia de género, el acoso, la discriminación”.
La ocupación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile se inició el 27 de abril, en protesta por la tardanza en investigar una demanda de acoso sexual de una alumna contra un profesor formulada hace poco más de ocho meses y cuyo sumario propuso diez medidas, hasta ahora secretas.
La ocupación es sostenida mayoritariamente por mujeres. Otros relatos de abusos o acosos sexuales aparecieron en otras universidades, cuyas alumnas ocuparon escuelas o facultades, como la Universidad de Playa Ancha, en Valparaíso, o la Austral, en el sur del país.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos condenados a vivir aislados ante cada temporal
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, reelecto en la víspera, declaró: “lo fundamental es entender que estamos abriendo quizás otra forma en que la sociedad entienda y valore lo que es un hombre, una mujer, y lo que son los géneros, y eso va a cambiar la sociedad”.
Más de un centenar de alumnas de tres liceos femeninos del centro de Santiago marcharon el jueves hasta el frontis del Instituto Nacional -una escuela pública simbólica por formar políticos, profesionales y hasta presidentes del país- para encarar a los adolescentes del último año de escuela secundaria que usaron camisetas con leyendas ofensivas.
Catalina Martínez, dirigente del liceo Carmela Carvajal, dijo que realizaron “una crítica al liceo como institución y como formador de hombres jóvenes machistas y que en cierta forma nos degradan todos los días a nosotras como mujeres”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí