
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una justificada preocupación causa la información que señala un resurgimiento en escolares de nuestro país de la Hepatitis A, atribuido a las bajas tasas de vacunación y a una suerte de relajamiento en las medidas de prevención, según fue señalado desde la Sociedad Argentina de Gastroenterología y la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado.
En tal sentido, se consignó que en 2005, con la implementación de la vacuna contra la Hepatitis A en el calendario oficial, la Argentina se convirtió en modelo de una estrategia sanitaria que luego fue replicada a nivel internacional. Gracias a una sola dosis de esta vacuna en niños de un año, la tasa de trasplantes de hígado en pacientes pediátricos logró reducirse a cero en nuestro país. Una década más tarde este logro corre sin embargo cierto riesgo de quedar en el pasado, ya que están volviendo a detectarse casos de la enfermedad entre niños de edad escolar.
Las fuentes médicas consignaron además que, a diferencia de la hepatitis A, que se contagia por el agua o elementos contaminados y rápidamente genera síntomas claros como fiebre, vómitos, dolor abdominal y color amarillo, el virus de las hepatitis B y C se contagia “por el contacto con sangre y por vía sexual”, según el caso.
Transmitida, en cambio, por la ingesta de alimentos y bebidas contaminados o por contacto directo con una persona infectada, la Hepatitis A es en general una enfermedad benigna de la cual la gran mayoría de las personas se recupera bien. Sin embargo en un pequeño porcentaje de casos puede evolucionar hacia cuadros fulminantes que exigen un trasplante de hígado para sobrevivir. Frente a este riesgo es que en 2005 la vacuna contra ella pasó a ser obligatoria en nuestro país.
Los especialistas señalaron que, si bien los chicos que tienen hasta 13 años recibieron en su gran mayoría la vacuna, muchos de los que tienen más de 14 años, no. De ahí que sería bueno que se hiciera una campaña para inmunizar a estos chicos que todavía están en la escuela y que nacieron antes de 2005, aseguraron
Cabe señalar no sólo se observa un resurgimiento de Hepatitis A entre escolares, sino también de casos del tipo B en la población en general, señalándose desde la Asociación Argentina para el Estudio de Enfermedades del Hígado que sorprende estar viendo nuevos casos de una enfermedad evitable a través de vacunas y medidas sencillas de prevención, atribuyéndose el fenómeno a tasas subóptimas de vacunación.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, clave para el futuro
Resulta por cierto justificada la preocupación de los especialistas si se repara tanto en las causas del mal como en las posibilidades reales de curación , en situaciones que dejan a las claras la necesidad de una intensa política sanitaria por parte del Estado, encaminada a concientizar a la población acerca de las peculiaridades específicas de este mal.
Sin embargo, no es el de la hepatitis un caso excepcional. Existen en nuestro país muchas otras enfermedades -como las de origen cardíaco, por dar sólo un caso- en las que la mayoría de los afectados ignora que está enfermo. La falta de controles sanitarios en el país, periódicos y obligatorios, explican en gran medida este fenómeno que debería ser ponderado como un gravísimo problema social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí