

el pabellón del quemado, del hospital san martín, un emblema que prometen poner “a nuevo” / c. santoro
Autopista La Plata: uno por uno, a dónde instalaron los nuevos radares y cuál es la velocidad máxima
Gimnasia pierde a una pieza clave para el duelo ante el Tomba: quién se perfila para reemplazarlo
Tras el guiño a Estudiantes, otro posteo enigmático de Marcos Rojo sobre su futuro
VIDEO ."Vandalismo escolar": a la salida del colegio, prendieron fuego un contenedor en La Plata
Lluvia de piedras en la Autopista: otra jornada de ataques a micros y autos
Gianluca Simeone se retiró del fútbol profesional a los 27 años y será representante de jugadores
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
En La Plata, un ciclista se descompensó y perdió la vida en el Hospital de Gonnet
Sergio Lapegüe habló de su salud tras abandonar abruptamente el programa: “Vino una ambulancia”
"Es inadmisible" Rodrigo Rey arremetió contra el veto de Milei en discapacidad
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cómo es plan que promete cambiar la minería argentina para siempre
San Cayetano, en La Plata: el cronograma de celebración por el patrono del pan y el trabajo
Plaza Moreno tendrá un fin de semana a puro festejo con el Día del Niño y el Festival de Folklore
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El ranking Webometrics de transparencia en universidades: en qué posición de ubica la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El área debió cerrar en 2016 por un inconveniente en la instalación de gas. Desde entonces sólo atiende casos de baja complejidad
el pabellón del quemado, del hospital san martín, un emblema que prometen poner “a nuevo” / c. santoro
Están por cumplirse dos años de la desactivación del Pabellón del Quemado, un servicio emblemático dentro del sistema de salud de la Ciudad, referente provincial y con una larga historia y prestigio dentro de la atención que se brinda en el Hospital San Martín. En julio de 2016, el área debió cerrar por un inconveniente con la instalación de gas y hasta ahora, aunque oportunamente las autoridades sanitarias habían asegurado que en ese momento se trabajaba para readecuar el sistema del fluido y así poder reabrir la prestación, sigue sin funcionar. El ministerio de Salud de la Provincia proyecta renovarlo por completo con una obra que se iniciaría en septiembre próximo y que tardaría casi un año en ejecutarse.
En rigor, el servicio de las calles 1 y 71 funciona con pacientes de baja complejidad, con aquellos casos que no requieren de tratamientos muy sofisticados, pero para la alta complejidad (único en toda la Provincia concebido con ese recurso terapéutico) deben, desde que se achicó la atención, realizar derivaciones o bien a la terapia intensiva del mismo establecimiento asistencial o bien a centros de salud de la capital federal. Las dos situaciones, según señalaron fuentes médicas del San Martín, ponen en riesgo los casos de accidentados más complicados. “A algunos los reciben en el pabellón central, donde por falta de personal idóneo pueden infectarse”, se remarcó.
Los trabajos ya fueron licitados y adjudicados. En total se invertirán $80 millones
Único en la Provincia, como se dijo, para atender cuadros complejos, el Pabellón del Quemado dejó de funcionar en 2016 por una cuestión de “seguridad”, pues la distribuidora Camuzzi había realizado una inspección del edificio y determinó que las instalaciones no estaban en buenas condiciones, por lo que se procedió a desactivar los espacios que presentaban riesgos con el gas. Para reabrirlo, indicaron los inspectores de la prestataria, se debía llevar adelante arreglos que hasta ahora no se efectuaron.
La falta de la atención de la alta complejidad de pacientes quemados originó en este tiempo inquitud no sólo entre el personal del Policlínico sino también en otros ámbitos, como en la Legislatura bonaerense. En noviembre del año pasado, por caso, a través del ex legislador del GEN Juan Cocino, la Cámara de Diputados solicitó un informe al Ejecutivo provincial para que se precise el estado en que se encontraba el edificio y los alcances de la prestación del emblemático servicio. Las autoridades del centro de salud señalaron en ese momento, en respuesta del pedido de explicaciones, que se hallaba desafectada la planta de terapia intensiva, la terapia de cuidados intermedios, el quirófano y el área de balneoterapia, es decir, todos los recursos que, combinados, conforman la alta complejidad de la especialidad.
Ahora, desde la cartera provincial de Salud se aseguró que ya está todo prácticamente listo para renovar “por completo” el servicio que, se insistió, “se hará a nuevo”.
En ese sentido, el director provincial de Hospitales, Alejandro Ravecca, anticipó que los trabajos, que demandarán un costo de 80 millones de pesos, ya fueron licitados y adjudicados a una empresa constructora y que el proyecto, cuya ejecución se iniciará en septiembre, contempla reacondicionar por entero el pabellón.
“La idea es rehacer todo a nuevo: la guardia propia del servicio, el quirófano y la terapia intermedia”. Las tareas demandarán 300 días de acuerdo al contrato de obra.
El Pabellón de Cirugía Plástica y Quemados se habilitó en 1978 frente a la necesidad de crear un servicio que se ocupara de los casos más graves de quemaduras.
Con el correr de los años, el pabellón del Hospital San Martín se transformó en un un centro de referencia de la especialidad y se destinaron ahí a los profesionales del más alto nivel.
En 2008 también se presentaron problemas de infraestructura en el edificio y de falta de personal especializado por lo que en esa oportunidad el servicio cerró por un tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí