
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ABEL BLAS ROMÁN (*)
abelblasroman@outlook.com
El 14 de junio se cumplieron 32 años de la muerte de Jorge Luis Borges, ese día Argentina jugaba su primer partido de la Copa del Mundo y el aniversario, como tantos otros, pasó desapercibido, pero en estos tiempos tal vez venga bien evocarlo, porque su dimensión es universal y porque amó a nuestra ciudad de La Plata.
La perfecta síntesis de las intenciones borgeanas, esta simbolizada en una lápida pequeña, sencillísima, implantada en un parque abierto y deliciosamente arbolado emplazado en el corazón de la ciudad de Ginebra, Suiza.
Antes (1983) Borges había escrito en su breve “Los Conjurados”: ‘En el centro Europa están conspirando. Hombres de diversas estirpes, que profesan diversas religiones que hablan diversos idiomas. Han tomado la extraña resolución de ser razonables. Han resuelto olvidar sus diferencias y acentuar sus afinidades. Antes tenían el hábito de la guerra o de la lucha y habían aprendido que todas eran igualmente vanas. Acaso lo que digo no es verdadero, ojalá sea profético’.
“Tal vez a algún joven creativo en las redes se le ocurra pedir que Borges nos traiga su espíritu y su palabra”
LE PUEDE INTERESAR
Sampaoli, un caso que debe ser estudiado
LE PUEDE INTERESAR
Se castiga a los que cumplen con la VTV y no a quienes la evaden
Plainpalais, conocido también como el Cementerio de los Reyes (nombre desmesurado para la modestia del lugar) tiene unos doscientos metros de frente por trescientos de profundidad. Borges y el compositor Alberto Ginastera, nacidos en Buenos Aires, son los únicos americanos. Están también Juan Calvino, mentor de la Reforma del Cristianismo, los escritores Musil y Denis de Rougemont y el psicólogo Jean Piaget. Y a metros, vecina, basta levantar la vista la sepultura de Grisèlides Real, escritura, pintora y prostituta reza la inscripción. Se trata de una meretriz famosa en Ginebra, emplazamiento que enojó a María Kodama.
La pequeña piedra de su tumba encierra toda su literatura.
Llegamos a un gran parque, en el centro mismo de Ginebra, en la ribera del Ródano. En una vitrina vemos su nombre, “Número de tumba 735. Posición D-6”. Caminamos lentamente el sereno corredor, que tiene bifurcaciones (borgeanas?), arboles añosos, césped prolijo, hojas secas, lápidas grises y una fuente, hasta un ciprés, a cuya vera está la sepultura. Mis jóvenes acompañantes platenses (Gastón, Cristian y Andrés) eran niños como para recordar su voz afónica, su sonrisa melancólica y su palabra profunda resonando en La Plata, mentando a Almafuerte o a López Merino, menos a su veinte años sentado en el banco de la Plaza Alsina con su primera novia, pero todos nos conmovemos y (futboleros al fin) le prometemos que Suiza le ganará a Brasil (como si le hubiera importado). Logramos un empate y una sonrisa del escritor amado.
La lápida fue construida por el escultor argentino Eduardo Longato. La piedra es gris y tosca, y en ella se lee “Jorge Luis Borges” debajo, la inscripción “And ne forhtedon na”, junto a un grabado con siete figuras humanas. Una pequeña cruz de Gales y “1899/1986”. Es todo.
La traducción mas aceptado de esa leyenda en sajón antiguo es “…y no temerieron”.
Los símbolos de la lápida remiten, a través de un combate medieval (la Batalla de Maldon) en la que siete guerreros marcharon con coraje a la muerte segura, a los antepasados criollos de Borges, a los compadritos y cuchilleros del barrio de Palermo, a Evaristo Carriego, y a la “secta del cuchillo y el coraje” que fueron reiterativos en su obra.
Lo nórdico y lo sajón están directamente emparentados en la obra de Borges con la Argentina. Por eso todo el conjunto es tan apropiado dice Martin Hadis (estudioso del tema).
Borges sentía un profundo cariño por Buenos Aires, pero era a la vez un hombre reservado, y cuanto más cariño sentía por algo, menos probable era que representara o nombrara de manera explícita en sus textos. Así que me parece muy bien que su lápida aluda a la Argentina, al coraje, a Buenos Aires, al Palermo de su infancia, pero de manera indirecta, sutil. Es así como él procedía en sus obras. (la cita es del propio Hadis)
Y la lápida de Borges constituye una síntesis de esos dos impulsos: lo criollo representado a través de lo sajón.
Mayores talentos y dedicados estudios se han encargado de todo el simbolismo de esa tumba ginebrina. Sirva hoy de homenaje al aniversario de su muerte recordar que en esa ciudad que alberga todas las buenas intenciones de las Naciones Unidas en el hermoso parque frente al lago con sus construcciones majestuosas y sus pavos reales paseándole libremente. La ciudad del chorro de agua permanente que como quería Almafuerte se levanta otras cien, otras quinientas… y el Reloj de Flores que juega con los colores como López Merino, en ese pequeño cementerio Borges cerró todas su grietas, la de su abuela inglesa y su abuelo guerrero criollo, la de su alma universal y sus amigos nacionalistas y su fervor por Buenos Aires.
Tal vez hubo de irse lejos para cerrar todas su grietas. Hasta ayer los jóvenes creativos de las redes ppedían que Messi trajera la copa, tal vez alguno se le ocurra pedir que Borges nos traiga su espíritu y su palabra.
No sé si el proyecto legislativo que propone repatriar sus restos podrá vencer obstáculos reglamentarios. Yo me conformo con repatriar su palabra inteligente y conciliadora que tantas veces resonó en La Plata.
(*) Ex Intendente Municipal de La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí