
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Están implicados en la investigación por el asesinato de Juan Roberto Farías, en La Loma. En dieciocho allanamientos detuvieron a un comisario del Comando de Patrullas de La Plata y a un teniente de la Segunda
Los allanamientos incluyeron un taller de chapa y pintura / el dia
En un megaoperativo silencioso, dedicado a esclarecer el crimen de Juan Roberto Farías, un ex convicto que vivía en un coqueto edificio de La Loma cuando fue ejecutado en 2010, la investigación judicial configuró ayer un espeluznante escenario de responsabilidades con ese asesinato y otros delitos en la Región: 9 personas, entre ellos 3 policías, un barrabrava ya preso, un hermano del ex futbolista Daniel Bertoni y varios presuntos ladrones de la Ciudad fueron detenidos bajo la acusación de integrar una asociación ilícita dedicada a los robos de autos y casas con protección policial.
La hipótesis que se maneja en la UFI Nº 2, a cargo de la fiscal Betina Lacki, es que Farías tenía una relación estrecha con los detenidos y su muerte podría haber derivado de “fuego amigo” el 1 de diciembre de 2010, unos meses después de que se produjera un espectacular escruche en la casa del director técnico de fútbol Roberto Zapata (integró el cuerpo técnico de Néstor Craviotto en varios clubes, entre ellos Estudiantes), en 13 entre 70 y 71.
Por ese robo se investigaba a Farías cuando recibió tres balazos en el hall del edificio de 44 entre 26 y 27, donde vivía con su mujer y una hija de 9 años. “Quizás usó información de que allí había dinero y lo robó sin autorización de sus superiores en la banda, quienes ordenaron quitarle el dinero y generar una sanción ejemplificadora”, apuntó sobre la línea investigativa una fuente vinculada al expediente judicial.
El aporte de los datos sobre el botín en esa vivienda (60 mil pesos y joyas) pone en la escena de la investigación conducida por Lacki, a Carlos Bertoni, un productor de seguros hermano mellizo del futbolista campeón mundial en 1978 y representante de jugadores, Daniel Bertoni.
En la cúspide de la pirámide de lo que se investiga como una presunta banda criminal aparecen el comisario inspector Gustavo Bursztyn, el oficial Gustavo Mena y el teniente Marcos Chiusaroli, según la fuente judicial consultada ayer, que indicó que los dos primeros comandaban la comisaría Segunda en 2010. Ahora los acusan por el presunto reclutamiento de ladrones para el desarrollo de un menú de delitos que habría incluido el robo de autos y venta de piezas. También se habrían dedicado a los escruches de casas (robo en ausencia de propietarios). En otras derivaciones de esas actividades también se analizan delitos de encubrimiento y connivencia con funcionarios del Poder Judicial (en la causa, testigos nombran a un ex juez y a un ex fiscal).
Según se informó ayer desde la Auditoría de Asuntos Internos de la Policía, Bursztyn y Chiusaroli fueron desafectados de la fuerza. En tanto, Mena estaba en disponibilidad antes de caer arrestado.
La lista de detenidos, según informó la Policía, se completa con los civiles Carlos Barroso Luna, Martín Fernández, Javier Ronco, Jorge Gómez Saravia y Ángel Yalet.
La hipótesis que se maneja es que Farías tenía una relación estrecha con los detenidos
Según el informe brindado por la fuente judicial, Fernández -a quien se vincula con la barrabrava de Gimnasia y Esgrima La Plata- está detenido en la cárcel de Olmos.
La lista de implicados se completa con Adrián Manes, un hombre de 47 años que había sido detenido por el crimen y estuvo beneficiado con arresto domiciliario hasta fines de octubre del año pasado, cuando quedó involucrado en una causa por presunta venta de drogas, en la Ciudad.
Del total de 9 detenidos, hay seis acusados por el crimen de Farías. Los restantes son investigados por su participación en lo que se define como una “banda mixta”.
Los arrestos se produjeron en 18 allanamientos realizados por la Policía Federal en La Plata. La fuerza desplegó en la capital provincial efectivos de la Superintendencia de Investigaciones, la División de Homicidios y los Grupos Especiales de la Policía Federal Argentina y miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Los uniformados incautaron armas de fuego, municiones, un vehículo con pedido de secuestro, computadoras, discos rígidos, chequeras y dinero en efectivo.
Las detenciones en medio de un inusual despliegue de la Federal generaron un fuerte impacto en ámbitos de la Justicia y la Policía Provincial. Los registros en más de una decena de viviendas y locales dedicados a la reparación y venta de autos se extendieron a la cárcel de Olmos, en busca de un teléfono que pudiera conectar a Fernández con los otros detenidos. Del mismo modo, la fiscal se presentó en la comisaría segunda. Buscaba documentación sobre la gestión de los policías apuntados al frente de esa dependencia.
La investigación comenzó el 1 de diciembre de 2010, con el asesinato de Juan Farías, de 34 años. La víctima sufrió una entradera en su domicilio. Gracias al testimonio de una vecina que vio la trágica escena, se logró reconocer y detener a Manes, acusado como autor del crimen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí