
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno presentó un adelanto en el Congreso, donde deberá negociar con el PJ para aprobarlo. Dólar, flotante
El ministro Dujovne, en la charla que dio en el senado sobre el acuerdo con el FMI/Ministerio de Hacienda
El ministerio de Hacienda ya presentó en el Congreso un avance sobre el proyecto de ley del Presupuesto 2019, mientras comenzará a negociar en los próximos días con el peronismo legislativo “más dialoguista” para apurar su aprobación.
Según trascendió en base a ese documento, el gobierno de Mauricio Macri prevé un crecimiento de 2 por ciento -especialmente, por la recuperación del sector agropecuario-, una inflación cercana al 17 % y la libre flotación del dólar, sin fijar de este modo, por ahora, una cotización de la divisa para el próximo año, que es electoral.
Con la ratificación del rumbo económico, en el escrito se estima que la inflación retornará el sendero decreciente a partir de 2019.
Para los años 20-21 se proyecta un aumento del costo de vida de entre 13 % y 9 %, respectivamente.
Se trata de lineamientos generales de lo que espera el Gobierno nacional que suceda el año que viene en materia económica, luego de reconocer que en 2018 no se alcanzará la meta inicialmente pautada en torno al 15 por ciento. Tal como informó este diario en su edición de ayer, el pronóstico del mercado anticipó una inflación promedio de 30 %.
En esa línea, en el Gobierno reconocen que la inflación acumulada hasta mayo de 2018 fue 11,9 %, según las mediciones del Indec, pero que los “precios regulados” alcanzan un incremento de 15,4 % en el mismo período. “La política monetaria sigue plenamente focalizada en bajar la inflación” al tiempo que reconoce que con la llegada de las nuevas autoridades al Banco Central “se han establecido nuevas metas de inflación realistas, en respuesta a los movimientos del tipo de cambio”.
“La sequía de los primeros meses de 2018 fue la más intensa en términos de la pérdida de producción desde la sequía de 2009; la suba del precio internacional del petróleo tuvo un impacto negativo considerable, y el incremento en la volatilidad internacional se manifestó en forma de presiones sobre nuestra moneda, ansiedad del mercado acerca de la renovación de las letras de corto plazo del Banco Central, y un incremento en nuestra prima de riesgo soberano”, se explica en el proyecto realizado por los técnicos del ministerio que conduce Nicolás Dujovne.
El informe agrega que: “Se estima que en 2018 la economía crecerá alrededor de 1 %, siempre contingente a la evolución de las turbulencias financieras internacionales. Sin embargo, a fin de ser conservadores a la hora de realizar las proyecciones fiscales para este año, se trabajó con un crecimiento de 0,4% a estos fines”.
De todos modos, destaca que “el apoyo financiero recibido del FMI fue contundente” y que “se avanzará más rápido hacia el equilibrio fiscal”, en un “contexto internacional más adverso”.
Aunque estos lineamientos preliminares del Presupuesto no estima un valor para el tipo de cambio en 2019, se reiteró que el dólar se mantendrá flotante -tal lo acordado con el Fondo Monetario Internacional-, con intervenciones estatales cuando sea necesario. “El tipo de cambio se determina libremente en el mercado, con intervenciones ocasionales por parte de la autoridad monetaria, para suavizar cualquier comportamiento disruptivo”, explica el informe que llegó al Congreso.
Otros datos que trascendieron de la proyección, son: exportaciones, con un crecimiento del 10,7 %; Importaciones, con una expansión del 7 %; un déficit fiscal equivalente al 1,3% del Producto Bruto Interno (PBI); y una inversión con crecimiento del 5,9 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí