
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 500 personas se quejaron por las condiciones de trabajo de los efectivos. Ritondo y Macri recibieron a familiares de las agentes
Familiares de policías en actividad y retirados de diversos puntos de la Provincia reclamaron ayer ante la sede del Ministerio de Seguridad de la Provincia, celeridad en la investigación de los asesinatos de las agentes Lourdes Espíndola y Tamara Ramírez y una serie de reformas de las condiciones de trabajo de los efectivos, ante la violencia con la que se desarrolla el delito.
Mientras los padres de las dos policías y la pareja de Espíndola, Fernando Altamirano, se disponían a ingresar a la sede ministerial para una entrevista con el ministro Cristian Ritondo, afuera, frente a la Plaza Rivadavia, comenzaron a congregarse policías retirados y familiares (madres y padres, esposos, hijos e hijas) de policías en actividad, tanto de esta Ciudad como de distritos del Conurbano y puntos de otras regiones.
Entre la multitud, que superaba las 500 personas, también había agentes en actividad vestidos de civil y en días u horas libres. Se mantenían en segundo plano, entre la multitud, mientras sus familias o camaradas hacían oír la voz en una línea similar a la que expresó Fernando Altamirano, pareja de la asesinada Lourdes Espíndola, cuando todavía peleaba por su vida en un hospital: “El policía se siente desprotegido”, dijo entonces el joven también oficial de la Bonaerense.
Tras la cita con el Ministro, los familiares de las policías asesinadas se retiraron del edificio sin cruzarse con los manifestantes. La convocatoria fue realizada por las redes sociales desde el domingo por la noche, a poco de diagnosticarse que Espíndola presentaba muerte cerebral como consecuencia del balazo a la altura del cuello que le dio un ladrón el sábado por la tarde, en una parada de micros de Ituzaingó, cuando salía de hacer horas adicionales (extras) en el Comando de Patrullas de Moreno, todavía con el uniforme y el chaleco antibalas puesto. Una pareja de ladrones la dejó agonizando y se llevó su arma reglamentaria. Por el caso, hay dos detenidos.
En la madrugada del sábado a Tamara Ramírez la ejecutó un ladrón de 18 años (detenido luego) cuando salió en defensa de su padre, en una entradera a la vivienda que ambos policías compartían con la pareja de la agente, también efectivo de la fuerza.
Las muertes y lesiones en servicio, así como los hechos que afectan a los policías en horas de descanso, son parte de un escenario que requiere una revisión, según los manifestantes.
LE PUEDE INTERESAR
Dale play: los reveladores audios de las escuchas a la “banda del comisario”
“Venimos porque no queremos que, cualquier día de estos, nos llamen diciendo que murió mi esposo y padre de nuestros tres hijos”, le dijo a este diario Gisella, pareja de un policía y nuera de una oficial que trabajan en dependencias platenses.
De espalda al edificio estatal que ocupa una manzana, la mujer cuestionó que “la ley y este ministro están en contra del policía. Pasa algo y enseguida los sancionan, pero cuando sufren una lesión no pasa nada. Solo son un número de legajo”, enfatizó.
A la protesta concurrieron asociaciones que integran a familiares de efectivos heridos en servicio, como “Pañuelos Azules” y el “Círculo de caídos y fallecidos”. Un integrante de esta última entidad, el ex asesor de la cartera de Seguridad hasta 2017, Oscar Alvarenga, quedó en medio de un incidente mientras hablaba con un periodista y fue increpado por un grupo de personas, exigiéndole abandonar la manifestación. El hombre se retiró, pero volvió cuando la concentración empezaba a disolverse.
Entre reclamos y pedidos de “justicia” acompañados por golpes de palmas, dos emisarios del Ministerio salieron por la puerta principal y cruzaron algunas palabras con manifestantes. El diálogo subió el tono cuando a esos uniformados se les exigió una entrevista con autoridades de la cartera. Los policías accedieron a acompañar a un representante del sector hacia el interior del edificio.
“Queremos que el policía tenga más derechos, porque hoy saca el arma y va preso”, dijo Mara Correa de Estrellas Azules.
Cuando hacen adicionales, por necesidad económica, pueden estar un día entero trabajando”
Nilda Robledo Madre y esposa de policías
Nilda Robledo, madre y esposa de policías que viven en Berazategui, se mostraba especialmente consternada: “mi hija era amiga y compañera de Lourdes. Fueron compañeras de promoción y compartían cosas. Esto fue un golpe muy duro para todos”, dijo.
Robledo cuestionó la carga horaria y la necesidad de traslados que tienen los policías en el Conurbano: “mi hija vive en Berazategui y trabaja en Moreno, donde estaba Lourdes. El tiempo de viaje se suma a las 12 horas que tienen como turno y por necesidad económica, cuando hacen adicionales pueden estar un día entero. Todo eso sin poder dormir”, dijo.
Según informó el Ministerio de Seguridad, Ritondo y el jefe de la Policía, Jorge Perroni, recibieron a los padres de Lourdes, Juana Poleri y Juan Carlos Espíndola, a su pareja y padre del hijo de seis años, Fernando Altamirano; y a los padres de Tamara, Sandra González y Serafín Ramírez. De la reunión no trascendieron detalles.
El grupo de familiares también se entrevistó con el presidente de la Nación, Mauricio Macri. El encuentro fue en la Quinta de Olivos y el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich. También estuvo en esa reunión Perroni.
“Queremos justicia por nuestros hijos, por nuestras familias y para que otras familias no tengan que pasar por estas situaciones”, dijo la madre de Tamara. Macri les expresó que “nada de los que se pueda decir va a calmar el dolor de este momento, y los entiendo. Todo lo que digan, tienen razón porque el valor de la vida es lo más importante”.
“Como sus hijos, hay muchos jóvenes policías que salen a la calle y se enfrentan a esas mafias, delincuentes o narcotraficantes y la mayoría de las veces los sorprenden fuera de sus horarios de trabajo”, señaló Macri.
Además, aseguró que junto a la gobernadora María Eugenia Vidal van a “estar encima del caso para que estos crímenes no queden impunes y se haga justicia”.
“Es importante que ustedes se expresen, que reclamen a la Justicia que estos delincuentes no tienen que salir”, indicó el Presidente.
La concentración frente a plaza Rivadavia, durante la tarde, integró a familiares, retirados y policías en actividad / Roberto Acosta
El esclarecimiento de los crímenes, entre los planteos / Roberto Acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí