
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El evidente cambio climático que se registra en todo el planeta, con temperaturas récords y olas de calor extremo, traducidas en incendios forestales, tormentas e inundaciones, justifican el alerta lanzado en las últimas horas por el secretario general de las Naciones Unidas, cuando advirtió que el mundo enfrenta “una amenaza directa a su existencia”. El dirigente reclamó que para 2020 se dejen de usar los combustibles fósiles para evitar que el cambio climático se vuelva incontrolable.
En verdad, hace ya más de dos décadas que los especialistas instan a las naciones a que adopten profundos cambios en las políticas vigentes para atender las catástrofes climáticas. Ahora, el jefe de la ONU reclamó que se frenen las letales emisiones de gases de efecto invernadero e impulsar acciones preventivas.
Como ejemplos, mencionó al estado de Kerala, donde ocurrieron las peores inundaciones monzónicas en la historia reciente de la India; los casi 3.000 fallecimientos causados por el huracán María en Puerto Rico el año pasado; la desaparición del hielo en el Océano Ártico y algunos incendios forestales tan grandes que arrojan ceniza a la atmósfera de todo el planeta.
Aludió asimismo al incremento en la acidez de los océanos que amenaza las cadenas alimenticias, y los elevados niveles de dióxido de carbono en la atmósfera que ponen en riesgo la seguridad alimentaria de miles de millones de personas. Si no cambia el rumbo para 2020, agregó, habrá consecuencias desastrosas para los seres humanos y todos los ecosistemas.
Está claro que se habla de fenómenos que se vienen registrando con una intensidad y frecuencia cada vez mayor. También los especialistas advierten que el cambio climático excede a todas las jurisdicciones y que debería inducir y valorar todas aquellas acciones de prevención de las emergencias que se plantean, así como las de adaptación y mitigación de impactos relacionados al cambio climático global.
Se trata de problemas que no sólo permanecen pendientes de solución, sino que, como es lógico deducirlo, se agravan con el correr del tiempo, pues los daños se multiplican. Demasiadas cuestiones trascendentales permanecen irresueltas, como la mejor preservación de los bosques, frenar la desertificación, ampliar las áreas protegidas, así como dotar a las ciudades de equipamientos y recursos para enfrentar y mitigar los desastres meteorológicos, formar recursos humanos idóneos para las eventuales tareas de salvataje y evacuación propias de estas calamidades.
LE PUEDE INTERESAR
Del escándalo Watergate a la era Trump
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La presencia de estos y otros factores permitiría disponer de estructuras naturales y humanas capaces de moderar las agresiones propias de un cambio climático que, en nuestro país, se está haciendo sentir con cada vez mayor intensidad, tanto en nuestra región como en la Provincia y el resto del territorio argentino. Extremar esfuerzos en todos los niveles para minimizar los impactos negativos se traducirá, también, en una inevitable mayor protección de los recursos naturales hoy amenazados por los cambiantes caprichos climáticos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí