Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |TENDENCIAS

El huevo al trono: la foto más “likeada” o el éxito absurdo en tiempo de redes sociales

Con 36 millones de likes se convirtió en la más popular de Instagram. El dueño del posteo quiso romper el récord “con algo lo más básico posible” aunque también le interesó demostrar “hasta qué punto es frágil y fácil manipular” en el mundo virtual

El huevo al trono: la foto más “likeada” o el éxito absurdo en tiempo de redes sociales

En menos de quince días, la foto de este huevo cosechó más de 36 millones de “likes” en instagram / ig

15 de Enero de 2019 | 04:21
Edición impresa

La foto de un huevo marrón sobre un fondo blanco, de tamaño normal y sin particularidades, se ha convertido en las últimas horas en la más “likeada” de la red social Instagram, bajando del trono al posteo de la mediática estadounidense Kylie Jenner, como una forma de demostrar el absurdo o, según las palabras del autor del posteo, “hasta qué punto es fácil manipular” en tiempos en los que la virtualidad manda.

A través de la cuenta @world_record_egg, creada exclusivamente para alcanzar el objetivo de quedarse con el trono, la imagen fue publicada el 4 de enero, y es la única que se puede ver en el perfil, al que siguen más de 4 millones de personas.

“Establecimos un récord mundial de la mayor cantidad de ‘likes’ en Instagram. ¡Batimos el récord mundial registrado por Kylie Jenner (18 millones)! Lo conseguimos”, dice el mensaje que acompaña a la imagen del ordinario pero ya célebre huevo.

El domingo por la tarde la publicación estaba por alcanzar los 18 millones de “me gusta”, y ayer ya había superado los 36. Es decir, el doble que el máximo registro anterior, de la más joven del clan Jenner, Kylie.

Kylie Jenner había cosechado 18,3 millones de “likes” con el anuncio del nacimiento de su hija Stormi, publicado el 6 de febrero de 2018 (ver al lado).

De 2010 a 2017, la imagen de perfil predeterminada de la red social Twitter fue un huevo. Pero la red social de 280 caracteres decidió prescindir del huevo porque se había ido asociando a la actividad de los trolls, los usuarios de Internet que publican a propósito mensajes provocadores y ofensivos.

Contactado por la prensa, el propietario de la cuenta, cuya dirección de correo electrónico lo presenta como Eugene Egg, no quiso revelar su verdadera identidad, aunque solo indicó que vivía en Londres.

“Pensé que sería una experiencia interesante intentar romper el récord con algo lo más básico posible”, dijo Eugene Egg.

“Supongo que también es una forma de hablar sobre la cultura de las celebridades, y hasta qué punto es frágil y fácil de manipular”, añadió.

“Pero sobre todo pensé que sería divertido si algo tan simple como un huevo pudiera tomar el trono”, manifestó Eugene Egg, quien, además, anticipó que ya tiene en mente “algunas ideas” para sorprender a los seguidores ganados gracias a este proyecto.

¿Qué dicen los expertos?

El fenómeno de la viralización de fotos, tuits, videos y contenidos en las redes sociales es algo que la mayoría de los adolescentes con acceso a las plataformas virtuales tienen en mente. Aunque sobre esta temática también se interesan los expertos que tienen varias claves sobre cómo o por qué algo llega “a pegar”.

En este sentido, profesionales de los rubros comunicación y marketing digital coinciden en asegurar que la empatía, la espontaneidad, el humor y llegar a los sentimientos son algunos de los motivos por los que un contenido se comparte miles de veces en las redes hasta convertirse en tendencia, aunque, a juzgar por el huevo, también podríamos sumar el absurdo y, claro, la suerte.

A principios de esta semana, el multimillonario japonés Yusaku Maezawa publicó un tuit que se convirtió en el más compartido de la historia de Twitter, al ser retuiteado casi 4 millones de veces.

La razón de este éxito era fácil de deducir, ya que entre todos los que hicieran RT se elegirían 100 personas al azar entre los que repartiría 920.000 dólares. En este caso, el éxito se basó en una estrategia de marketing.

Pero para el fundador de la consultora de marketing digital La Delegación, Martín Olmi, “lo fundamental es lograr la empatía de la gente cuando se publica un contenido en una red social y se quiere que sea compartido muchas veces”.

¿Y cómo se logra eso? Según Olmi, “tocando algún punto en que el lector se identifique con lo escrito. Que sienta afinidad, ganas de colaborar, que le toque alguna fibra en la que éste diga ‘yo me uno a esta causa’. Por supuesto, en el caso del millonario japonés, él le tocó la fibra a la gente, pero la fibra del bolsillo”.

Olmi expresó que también se puede lograr la viralidad cuando se produce un fenómeno de instantaneidad, como el caso de la selfie de los actores en la entrega de los Oscar de 2014, en donde estaba en primer plano Ellen DeGeneres.

Pero no hace falta ser rico y famoso para tener éxito en las redes sociales. También influye la suerte.

“Hay un componente de aleatoriedad, no existen fórmulas matemáticas para el éxito. No hay veinte requisitos que si los cumplís lograrás muchos RT o comentarios en Instagram”, opinó, por su parte, la consultora en comunicación digital Claudia Alderete, quien dijo que no se puede generar un posviral por el mero deseo.

“Pero si analizás los contenidos que tuvieron mucha circulación encontrás que muchos apelan a lo gracioso, emocional, ocurrente, ridículo, y hasta la bronca”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla