
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se derrumbó 7,5% y cumplió 8 meses consecutivos en baja, según los datos del Indec. Comercio, industria y construcción, los sectores más afectados. Proyecciones para 2019
La actividad económica se derrumbó 7,5% en noviembre respecto a igual mes de 2017, en la mayor caída desde que asumió la presidencia Mauricio Macri, en diciembre de 2015, informó el estatal instituto de estadísticas Indec.
Se trata de la octava caída consecutiva del estimador que había registrado una merma de 4,2% en octubre y de 6,1% en septiembre pasado.
El acumulado entre enero y noviembre de 2018 respecto a igual período del año anterior arroja una caída de 2,2%.
El organismo informó además que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) bajó en noviembre 2,3% en relación con octubre, y de esa manera acumuló un retroceso del 2,2% en 2018.
El Ministerio de Hacienda estimó que el año pasado terminó con una caída en la economía del 2,4%.
En noviembre se destacaron los retrocesos del 17% en comercio mayorista y minorista, del 12,6% en industria, del 11,4 % en construcción, 5,2% en hoteles y restaurantes; 4,9% en transporte; 7,1% en el sector financiero, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición le muestra los dientes a Garro y analiza cómo quitarle el control del Concejo
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo respaldo del FMI a la “reforma económica”
Solo sectores como agricultura y ganadería, marcaron un crecimiento interanual del 1,9%, el sector distribuidor de aguas, gas y electricidad, del 0,7%; enseñanza 1% y servicios de salud 0,5%.
El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, declaró el miércoles en el foro económico mundial de Davos que según sus estimaciones “se espera una contracción del PIB en torno al 2% el último año”.
Según el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía argentina, que se encuentra sumida en recesión, cayó en 2018 2,6% y en 2019 disminuirá 1,7%.
Tras haber crecido un 2,9 % en 2017, la economía argentina se vio el pasado año golpeada por una combinación de factores adversos, domésticos y externos, que eclosionó en abril bajo la forma de una fuerte inestabilidad en el mercado financiero. Lo que parecía apenas una tormenta cambiaria pasajera era, en realidad, un síntoma de la desconfianza inversora hacia mercados emergentes, como el argentino, sumada a las dudas generadas en torno a la marcha de la economía local, afectada por una severa sequía, elevada inflación y un déficit fiscal difícil de sostener.
Al de abril se sucedieron otros sobresaltos financieros, que provocaron una fuerte depreciación del peso argentino, acelerando aún más la inflación, que cerró 2018 con un alza acumulada del 47,6 %.
La elevada inflación y la alta tasa de interés fijada por el Banco Central como parte de una política monetaria más restrictiva han impactado negativamente en variables como el consumo, la financiación, la inversión y la actividad económica en general.
Según las proyecciones compartidas por la mayoría de los analistas privados, el PIB de Argentina habría cerrado 2018 con una caída del 2,4 %.
La economía no se contraía desde 2016, primer año de la gestión del presidente Mauricio Macri, cuando descendió un 1,8 %, pero, para hallar una caída que le supere en magnitud hay que remontarse a la calamitosa crisis de 2001 y 2002, cuando el PIB cayó el 4,4 % y el 10,9 %, respectivamente.
Para 2019 -un año de alto voltaje político por las elecciones-, el Gobierno de Macri prevé que la economía se contraiga un más moderado 0,5 %, aunque pronósticos privados afirman que la caída del PIB podría ser ligeramente mayor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí