
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer se formalizó la primera salida de la bancada. Hay bronca por el largo parate y los coletazos políticos de la derrota en las PASO
La Cámara Baja hace cinco meses que no sesiona y hay mucho malestar con la gobernación / Archivo
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
“Mario Giacobbe ha salido del grupo”. Ese fue el mensaje que llegó ayer por la tarde al grupo de WhatsApp de los diputados bonaerenses de Cambiemos, confirmando lo que desde hace semanas se sabía: el diputado oriundo de Berazategui que fue electo en las elecciones de 2017 con la boleta del oficialismo dejaba el bloque.
No hubo gritos, ni insultos ni pases de factura cara a cara. Pero lo cierto es que en la bancada que conduce el radical Maxi Abad hay un amplio sector de descontentos, muchos de ellos decididos a dejar el espacio o en las próximas semanas o después del recambio legislativo del 10 de diciembre.
La salida de Giacobbe, que formará un unibloque llamado “17 de Noviembre”, en referencia la fecha del último retorno de Juan Domingo Perón al país, expuso puertas afuera de la Legislatura bonaerense lo que puertas adentro es un dato que todo el mundo conoce. El resultado de las PASO, que para muchos clausuró el sueño de la reelección de María Eugenia Vidal, abrió una grieta profunda entre los distintos sectores internos de Cambiemos.
Pese a los esfuerzos que viene haciendo Vidal -que en las últimas horas profundizó su acercamiento al radicalismo con varios gestos hacia Daniel Salvador- es cada vez más difícil que lleguen unidas al 10 de diciembre.
Algunos incluso ven con buenos ojos la posibilidad de conformar un interbloque para que cada sector (el PRO, la UCR y los “lilitos”) tenga vida propia y evitar así que todo termine estallando por el aire.
El grupo de los diputados alineados a Emilio Monzó, entre los que se encuentran Marcelo Daletto, Guillermo Bardón y Oscar Sánchez, ya se dan afuera de la bancada, aunque no quieran formalizar su salida mientras su jefe político ocupe la presidencia de Diputados. El único que queda después del 10 de diciembre es Bardón, que se irá del bloque y podría terminar con Giacobbe.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal: “Es muy peligroso ser ambiguo con el narcotráfico: o lo combatís o lo justificás”
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof acusó a Vidal de “discriminar” a intendentes opositores
La ruptura política entre Monzó y María Eugenia Vidal, que tuvo su capítulo final en el proceso de cierre de listas, cuando al peronista no le dieron ningún lugar, es uno de los carriles por donde transcurre la crisis interna del bloque oficialista.
El otro está atado a la lógica interna propia de una cámara que hace cinco meses no sesiona, tras el escándalo por la denuncia de acoso sexual contra el presidente Manuel Mosca, y con el oficialismo derrotado por casi 20 puntos en la PASO.
Hay un sector muy molesto por lo que, entienden, es una decisión del Ejecutivo para mantener la Cámara inactiva. Algunos, responden al mando político de intendentes y podrían encabezar un nuevo éxodo en las próximas horas.
“No hay sesiones. Nadie habla con nadie, no hay conducción. Esto es un quilombo y nosotros nos tenemos que bancar las críticas por que hace cinco meses que no bajamos al recinto. Eso es porque la conducción no quiere que haya sesiones, pero el costo político lo pagamos nosotros”, era el reproche que hacía ayer por los pasillos del edificio de calle 53 un diputado de este sector. “Eso genera desánimo y mucha bronca”.
Entre las versiones que circularon con fuerza hasta anoche en la Legislatura era que un grupo de diputados que tiene mandato hasta 2021 podría formar un bloque propio, con cuatro o cinco integrantes, y ofrecerle al peronismo la posibilidad de negociar con ellos -y no con Vidal- la mayoría para el año legislativo 2020.
“No hay absolutamente nada más que la salida de Giacobbe, que ya había sido anunciada”, decían ayer cerca de Abad, donde aseguraban que “faltan conversaciones” para definir cómo seguirá la bancada.
Mientras tanto, hacen esfuerzos para contener enojos y evitar más fugas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí